Logo

Cuestionan inacción de CEN-CINAI con sobreprecios de alimentos que compra al CNP

Por Alexánder Ramírez | 9 de Oct. 2021 | 5:34 am

El diputado Luis Fernando Chacón, del PLN, pidió cuentas a la administración de los CEN-CINAI. (Cortesía).

(CRHoy.com) -El diputado Luis Fernando Chacón, del Partido Liberación Nacional (PLN), cuestionó a la directora de los Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAI), Lidia María Conejo Morales, por inacción frente a los sobreprecios de los alimentos que la institución le compra al Consejo Nacional de la Producción (CNP).

Chacón pidió cuentas a la jerarca por no instruir a la Auditoría Interna de los CEN-CINAI para que investigue los sobreprecios y la calidad de los productos entregados por el CNP.

Los cuestionamientos los hizo en una audiencia con Conejo Morales en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, órgano de la Asamblea Legislativa que investiga todo lo relacionado con la toma de decisiones sobre el manejo de fondos públicos del CNP, su gestión de compras, proveedores, fijación de precios y costos de los paquetes de alimentos.

El CNP está en la mira de los diputados. (Archivo/CRH).

El legislador recordó que, según la Contraloría General de la República (CGR), el precio de venta de los productos que comercializa el Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) del CNP se compone del precio de compra a proveedores y del margen de operación que ronda el 12%.

En ese sentido, expresó dudas porque el mismo PAI desconoce los costos operativos.

"¿Doña Lidia usted le ha ordenado a la Auditoría del CEN-CINAI que realice un estudio sobre ese particular?", consultó Chacón.

Conejo Morales reconoció que no ha instruido a la Auditoría para que realice el estudio y alegó que las anomalías que han detectado las han atendido desde la administración.

"Por el deber de probidad, le recomiendo que ordene una Auditoría para que haga una investigación porque la ley los obliga a comprarle al CNP. Pero no están obligados a estar recibiendo productos malos ni productos con sobreprecios. Me parece que el CEN-CINAI y otras instituciones deberían señalar lo que está pasando en el CNP, porque podría estarse pecando por omisión", dijo el verdiblanco.

Las instituciones del Estado están obligadas a comprarle al CNP por una disposición contenida en el artículo 9 de la ley orgánica de esa institución.

Un proyecto de ley, que se tramita en la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación del Congreso, busca reformar esa norma para que las compras al CNP sean optativas.

Sin embargo, la iniciativa no ha podido avanzar porque diputados del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC) la mantienen bloqueada con mociones al texto.

Comentarios
2 comentarios