#CRHoyVerifica: Ministra se atribuye falsamente regreso a clases y apertura de comercios

(CRHoy.com) La Ministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal, se atribuyó el regreso de los estudiantes a las clases presenciales y la apertura de los comercios en medio de la pandemia por el COVID-19.
Así lo manifestó durante la interpelación a la que tuvo que asistir este 6 de setiembre en la Asamblea Legislativa.
"A pesar de haber abierto al país y a pesar de volver a llevar a los niños a las aulas, he disminuido las muertes, he disminuido los casos y he disminuido la cantidad de pacientes en cuidados intensivos. Díganme dónde está el pecado, sin tener el país encerrado", aseguró Chacón en el congreso.
Sin embargo, la decisión de retomar el curso lectivo de forma presencial, data desde enero de este año, cuando la administración anterior tomó la medida de mandar a los niños a los centros educativos luego del encierro por la propagación del virus.
"El retorno a la presencialidad es una decisión país, un compromiso en que todas y todos debemos sumar nuestros esfuerzos. Es desafiante y, como en otras ocasiones, confiamos en que Costa Rica saldrá adelante", dijo el 8 de febrero anterior, en cadena nacional, Melania Brenes, quien entonces fungía como ministra interina de Educación.
Entre tanto, la apertura de los comercios y el fin de las medidas sanitarias que evitaban la libre circulación para evitar que el virus se propagara, fue un acuerdo tomado por el entonces ministro de Salud, Daniel Salas.
El pasado 23 de febrero, tanto Salas como el expresidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís, anunciaron la estrategia de ‘Apertura responsable y gradual', en el que primero se eliminó la restricción vehicular y posteriormente el uso de código QR para entrar a los comercios.
Además, desde el 1.º. de abril también se permitió el aforo del 100% para los establecimientos con permisos sanitarios de funcionamiento y para todos los eventos masivos.
"Los casos demuestran una disminución sostenida y estamos en un momento en que la cantidad de personas que se ha vacunado y la cantidad de gente que se ha infectado ya nos permite ir trazando una ruta progresiva, pero responsable", destacó en esa oportunidad, Daniel Salas, titular de Salud.