Logo

Costa Rica sufre caída en su nivel de inglés y amplía brecha con países de la región

Las regiones fuera de la GAM muestran los resultados más bajos y amplían la desigualdad en el aprendizaje del idioma

Por Andrey Villegas | 20 de Nov. 2025 | 2:53 pm

Imagen con fines ilustrativos

Costa Rica enfrenta un retroceso en el aprendizaje del inglés, según reveló el informe EF English Proficiency Index 2025, el cual evidencia un estancamiento y una pérdida de competitividad en comparación con otras naciones latinoamericanas.

Para la edición 2024, el país se había posicionado con 534 puntos; sin embargo, en la edición divulgada esta semana presenta una caída de 18 puntos, ubicándose en 516 puntos.

Dentro de Latinoamérica, Costa Rica queda ahora en la mitad de la tabla, superando únicamente a Panamá, Brasil, Colombia, Ecuador y México, pero siendo superada por:

  • Uruguay (542)
  • Paraguay (531)
  • El Salvador (523)
  • Bolivia (521)
  • Venezuela (520)
  • Perú (519)
  • Chile (517)

El informe también señala que, aunque la comprensión de lectura continúa siendo la habilidad con mejor desempeño en el país, con 530 puntos, otras áreas muestran un rezago significativo. Tal es el caso de Speaking —expresión oral—, que es la más baja con 489 puntos, y Writing —expresión escrita—, que también se mantiene por debajo de los 500 puntos.

En el caso de las regiones, la que presenta el mejor rendimiento es Heredia, con 576 puntos, seguida de San José, con 546 puntos.

Asimismo, las otras provincias de la Gran Área Metropolitana (GAM) —Alajuela y Cartago— superaron los 500 puntos, al alcanzar 532 y 510, respectivamente.

Por su parte, las regiones fuera de la GAM muestran un rezago importante, siendo la más afectada Ciudad Quesada, con apenas 390 puntos.

Le siguen Limón (441), Liberia (462), Guanacaste (480) y Puntarenas (482).

Comentarios
0 comentarios