Logo

Costa Rica registra menos hijos por mujer y más fallecimientos entre 2014 y 2024

Por Rebeca Ballestero | 21 de Nov. 2025 | 10:47 am

Costa Rica atraviesa un cambio poblacional sin precedentes. Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), correspondientes al periodo 2014-2024, muestran una fuerte caída en los nacimientos y un aumento sostenido en la mortalidad.

Fecundidad en su nivel más bajo de la historia

El INEC confirmó que la tasa global de fecundidad continúa su descenso. En 2014, las mujeres tenían en promedio 1,78 hijos al finalizar su periodo fértil; para 2024, esa cifra se redujo a 1,12.

"Es decir, aproximadamente un hijo o hija menos en los últimos 11 años. Desde 2020 el país presenta niveles de ultra baja fecundidad, o bien, niveles por debajo de 1,5 hijos e hijas por mujer", indicaron en el INEC.

Aumento en la mortalidad general

De acuerdo con las autoridades, la tasa de mortalidad general también mostró un incremento. Entre 2014 y 2024, aumentó en 35,6 %, impulsada principalmente por el envejecimiento poblacional. A partir de 2020, el impacto de las muertes asociadas a COVID-19 intensificó esta tendencia.

"El aumento de la mortalidad fue mayor en los hombres durante todo el periodo analizado; destaca el 2020 y 2024 dado que la brecha por sexo alcanza, cerca de dos defunciones más en hombres que en mujeres por mil habitantes".

Mortalidad materna se duplica en dos años

El informe revela un incremento significativo en la razón de mortalidad materna. Este indicador pasó de 1,50 en 2022 a 3,27 en 2024, lo que representa un aumento del 118,6 %. En la práctica, esto equivale a dos muertes maternas adicionales por cada diez mil nacimientos en ese periodo.

Predominio del matrimonio civil

En cuanto a la tasa de nupcialidad, el INEC reporta que esta se ha mantenido estable, entre cuatro y cinco matrimonios por cada mil habitantes. Para 2024, predomina la vía civil: por cada matrimonio católico se registran cuatro matrimonios civiles.

Mortalidad infantil sube y alcanza su nivel más alto del periodo

La mortalidad infantil también aumentó. En 2024 se registraron 10,21 muertes de menores de un año por cada mil nacimientos, un aumento del 12,7 % respecto a 2023, cuando fue de 9,06. Esto representa una muerte infantil adicional por cada mil nacimientos.

Comentarios
0 comentarios