Logo

Costa Rica protestó ante EE.UU por alerta a turistas

Por Carlos Mora | 9 de Ene. 2020 | 4:56 pm

Foto con fines ilustrativos

(CRHoy.com).- Este jueves Costa Rica, por medio de su embajador en los Estados Unidos; Fernando Llorca, protestó ante el gobierno estadounidense por su decisión de elevar el nivel de alerta de seguridad para los turistas que quieran viajar al país. 

El embajador Llorca entregó al encargado de portafolio de Costa Rica del Departamento de Estado de ese país, Roger Webb, la nota que se refiere al rechazo categórico de Costa Rica al cambio en el nivel de clasificación de seguridad para viajeros.

El pasado martes el gobierno nacional comunicó que desde el lunes 6 de enero su homólogo estadounidense elevó el nivel de alerta de seguridad de categoría 1 (tomar precauciones normales) a 2 (ejercer mayor precaución). 

Según explicó la Casa Amarilla este es "el primer paso de una serie de acciones y acercamientos diplomáticos que llevará a cabo la embajada" para intentar revertir esta decisión.

"Estas acciones permitirán exponer las mejoras hechas por el país en materia de seguridad y conocer los pormenores sobre la nueva metodología que llevó al cambio. Además, se trabajará para identificar una hoja de ruta que le permita al país y a sus instituciones llevar a cabo los cambios necesarios para recobrar el Nivel 1 de seguridad en el menor plazo posible", indicó la Cancillería en un comunicado.

En la nueva categoría en la que se encuentra ahora Costa Rica figuran países como Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala y México.

"Si bien los delitos menores son la amenaza predominante para los turistas en Costa Rica, en Costa Rica se producen delitos violentos, incluidos robos a mano armada, homicidios y agresiones sexuales", dijo el gobierno de Estados Unidos para justificar su decisión.

Entre las recomendaciones que brindan, las autoridades expresan que se debe tener cuidado con el entorno, no resistir físicamente ningún intento de robo y no portar relojes o joyas, entre otros.

Desde el martes el gobierno nacional tildó la decisión de "injusta y desproporcionada".

Las autoridades nacionales expresaron que el 2019, 688 turistas reportaron ser víctimas de hurtos y esto apenar representa un 0,02 % del total de visitantes que recibe el país anualmente.

"El ajuste sorprende particularmente porque equipara a Costa Rica, que cerró el 2019 con una tasa de homicidios de 11 por cada 100 mil habitantes, con países del continente que figuran entre los más violentos del mundo y cuyas tasas superan los 50 homicidios por cada 100 mil habitantes", indicó el Gobierno.

Comentarios
10 comentarios