Contraloría señala incumplimientos del Conavi en puente la Platina
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) no cuenta con un programa de trabajo actualizado para el debido control del proyecto del puente la platina ni para el seguimiento del proceso de ejecución.
Así lo señala el Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura de la Contraloría General de la República que realizó un estudio para evaluar las acciones implementadas por Conavi para el control y supervisión de las obras en el proyecto de rehabilitación y ampliación del puente sobre el río Virilla.
Este proyecto tiene un costo total de ₡7.650.609.711,75 colones y la Contraloría advierte que no se cuenta con el Plan de Control de Calidad por parte de la empresa constructora, el cual no fue exigido por la Administración, ni tampoco con el plan de verificación de calidad que debe elaborar dicha Administración.
Además, la Contraloría indica que el plazo original para la realización del proyecto, que originalmente era de 13 meses, ha sido objeto de reiteradas ampliaciones y suspensiones, lo que ha incidido en que finalmente se estime una duración total que alcanzará los 40 meses.
Más aún, asegura que la supervisión estructural no está alineada con las fechas de inicio y reinicio de la ejecución del proyecto de rehabilitación y ampliación del puente. Indica también que los informes sobre dicha supervisión tienen un contenido "escueto, no fueron presentados con la periodicidad establecida en el contrato original y no se estableció cláusula alguna en el mismo sentido en el contrato vigente".
Peor todavía, señala que las labores de supervisión estructural se contrataron con el mismo profesional diseñó la rehabilitación original de la obra y quien fue el creador del modelo conceptual de trabajo a realizar. Es la misma persona que firmó los planos del proyecto como autor y responsable del diseño inicial y quien finalmente diseñó la ampliación a seis carriles del puente.
El ente contralor está girando instrucciones al Director del Conavi para que "a la brevedad se solventen las debilidades señaladas en el informe".