Logo

Contraloría denuncia corrupción y el Gobierno guarda silencio

El Presidente Solís prefirió no referirse hoy, lo hará mañana

Por Hermes Solano | 4 de May. 2017 | 5:40 pm
Solís participó hoy de una actividad en el Parque Nacional.

Solís participó hoy de una actividad en el Parque Nacional.

La Contraloría General de la República dio a conocer hoy que un alto porcentaje de costarricenses considera que la corrupción ha aumentado en los 2 últimos años, durante la administración de Luis Guillermo Solís.

En total así respondió el 61% de más de 3200 personas que fueron encuestadas por el ente contralor.

Además, el 85% de los encuestados considera que existe mucha corrupción actualmente, es el segundo problema más grave que enfrenta Costa Rica, solo por detrás de la inseguridad.

Los datos se dieron a conocer un día después de que el mandatario dijera en su discurso de informe de labores en la Asamblea Legislativa que no había corrupción ni "por atisbo".

A pesar de ese señalamiento directo hacia la gestión de Solís, el mandatario prefirió no referirse, a pesar de que se le consultó directamente en una actividad en la que participó en el Parque Nacional.

"Mañana hablamos de eso", se limitó a decir el Presidente mientras caminaba hacia el vehículo oficial para marcharse.

Pero también, aunque se había convocado y programado para horas de la tarde la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, se indicó poco antes que se había cancelado por no tener certeza de la hora en la que iba a finalizar la actividad.

Ahí estarían disponibles para declaraciones el Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro y el Ministro de Comunicación, Mauricio Herrera.

Solís, durante su discurso, habló de la transparencia y honestidad con la que ha trabajado su gobierno, pero no mencionó los hechos que vinculan a las viceministras por el pago indebido de sobresueldos. Tampoco tocó temas como el de la fallida refinería china o el error en el megapuerto de Moín que costará, en principio $14 millones, aunque el Ministro del MOPT, Carlos Villalta, habló la última vez de que serían poco más de $5 millones los que habría que pagar de más.

Comentarios
10 comentarios