Logo

Congreso completará junta directiva del BCCR con dos mujeres

Sus nombres fueron propuestos por el Poder Ejecutivo hasta el año 2027

Por Carlos Mora | 21 de Jun. 2020 | 6:34 am

(CRHoy.com)  Los diputados completarán este lunes  la integración de la juta directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Los congresistas  someterán a discusión y a votación el informe de la comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa, que por mayoría recomendó la designación de la abogada María Lourdes Echandi Guardián y la reelección de la economista Silvia Charpentier Brenes.

Se trata de dos puestos a partir del 22 de mayo de 2020 y por el resto del período legal correspondiente hasta el 8 de noviembre de 2027. Ambas profesionales se presentaron semanas atrás ante la comisión legislativa, quien decidió recomendar al Plenario sus nombres, que fueron propuestos ante el Congreso por el Poder Ejecutivo meses atrás.

El presidente de la comisión de Nombramientos, el liberacionista Jorge Fonseca dijo que hay un acuerdo de los jefes de fracción para vota estos nombramientos este lunes.
Audio content image
0:00
0:00

Charpentier Brenes  tiene una maestría en Artes, Economía Internacional y Desarrollo Económico y es Licenciatura en Ciencias Económicas. Actualmente es Directora de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica. Tiene experiencia en finanzas para la conservación de la biodiversidad, en temas tales como certificados de mitigación de carbono, canjes de deuda y el diseño y operación de fondos ambientales.

Ha trabajado en Perú, Bolivia y Ecuador como consultora de The Nature Conservancy, de AID y del GEF; y Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá como funcionaria de TNC y consultora del BID. Fue Diputada, Presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios.  Además, miembro de la Comisión para Promover la Competencia (COPROCOM).

Echandi Gurdían es Doctora en Derecho, profesora de Derecho Público y Derecho Económico en Lead University. Fue miembro de la Junta Directiva de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP).

Ha brindado asesorías, consultorías y dirigido litigios en el campo del Derecho Constitucional, Administrativo y Público de la Economía. Fue funcionaria de la Procuraduría General de la República, asumiendo tres de sus funciones: abogada del Estado en los litigios contenciosos-administrativos y civiles de hacienda, asesorando a la Sala Constitucional en la resolución de acciones de inconstitucionalidad y rindiendo consultas vinculantes para las administraciones públicas en aspectos relativos al Derecho Administrativo.

Además, fue magistrada suplente de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia.

 

Comentarios
3 comentarios