Logo

Con llamado a jerarcas de Citibank, comisión finalizará investigación de hueco fiscal

En comparecencias se ha confirmado que anterior administración conocía de grave situación fiscal

Por Luis Valverde | 2 de Nov. 2018 | 7:24 pm

Con las comparecencias de los gerentes del Citibank, Ramón Hasbun y Edward Sánchez, la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público pretende dar por concluida la investigación que lleva a cabo en torno al hueco fiscal dejado por la anterior administración de Luis Guillermo Solís.

Ambos banqueros serán llamados a comparecer en los próximos días. El diputado socialcristiano Pedro Muñoz solicitó la convocatoria. Considera que es importante para determinar si los problemas de liquidez del gobierno se comenzaron a presentar antes o después del 1 de agosto pasado.

 

Ese día Solís afirmó mediante una cadena de televisión, que el país atravesaba problemas de liquidez y se encaminaba a una crisis. Posteriormente los problemas para acceder a recursos se acrecentaron, ocasionando el denominado hueco fiscal que hoy se calcula en alrededor de ¢1 billón.

¿Por qué Citibank?

La comparecencia de los banqueros se sustenta en que el exministro de Hacienda, Helio Fallas, mencionó ante la Comisión que "hubo contactos" con personeros del Citi.

"He venido sosteniendo que cuando el expresdiente hizo su cadena de agosto, el país no estaba en una situación de problemas de liquidez. Aparte de eso, la gran pregunta que queda es qué contacto tuvo el Ejecutivo anterior con la entidad que terminó comprando parte de la colocación que se hizo en diciembre. A mí no me queda claro si hubo contactos antes de la cadena de televisión o después. (…) A sabiendas que hubo contacto es importante saber si fue antes del 1 de agosto o después y entre quienes", señaló Muñoz.

La opinión del socialcristiano fue respaldada por el legislador del bloque República Independiente, Jonathan Prendas, quien confirmó que esta sería la última comparecencia, tras la cual se trabajará en el informe.

"Se hablo que se había conversado con personeros de distintos puestos de bolsa y que incluso el nombre de Ed (Sánchez) estuvo en la mesa de comisión como referenciado en la colocación. Me parece válida la sugerencia de validar esos detalles para con eso ir cerrando el expediente respectivo", aseveró Prendas.

Por la Comisión han pasado figuras como el exministro de Hacienda Helio Fallas, la contralora general Marta Acosta, la actual ministra de Hacienda Rocío Aguilar, el exmandatario costarricense Luis Guillermo Solís, así como diversos funcionarios de Hacienda y la Tesorería Nacional.

Durante la investigación se ha determinado que tanto Solís como el exminstro Fallas conocían de los problemas financieros que enfrentaba el país. Sin embargo no planificaron la creación de un presupuesto extraordinario para hacerle frente. Según Aguilar, la información que poseían era suficiente para hacerlo.

Comentarios
0 comentarios