Columbia no participó en subasta de frecuencias: “es exorbitantemente elevado y no pudimos presentar oferta”
Grupo Columbia anunció este lunes que debido al alto precio que están cobrando, no participó en la subasta de bandas de radio y televisión organizada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), horas después de que otras empresas también confirmaran su ausencia en el proceso.
El anuncio se realizó minutos después de las 8:00 a.m. en el programa Hablando Claro, donde la periodista Vilma Ibarra explicó la posición de la empresa.
En Cadena de Emisoras Columbia hacemos radio útil desde 1947. Esa tonada que sonó en la presentación, que es el sello de esta casa, es también para muchas generaciones un sello de reconocimiento.
El viernes pasado, a la medianoche, se cerró la recepción de ofertas para la subasta del espectro radioeléctrico que llevan adelante la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), y nuestra Cadena de Emisoras Columbia no participó. Estamos hablando de las frecuencias Columbia 98.7 FM, Columbia Estéreo 92.7 FM, Radio 2 99.5 FM y Amplify 95.5 FM.
Es un proceso que tiene muchos pasos; técnicamente y políticamente es muy complejo. Pero lo cierto es que la mayoría de las empresas de radioemisión no van a participar: es exorbitantemente elevado y no pudimos presentar oferta.
Columbia se unió así a otras agrupaciones como Cadena Radial Costarricense (CRC), Grupo Musical y Radio Sinfonola, que durante el fin de semana anunciaron que tampoco participaron en la subasta.
