Logo

Cincos jóvenes de coles científicos podrán estudiar en Estados Unidos

Por Agencia | 15 de Dic. 2019 | 7:32 am

(CRHoy.com)- Cinco estudiantes de colegios científicos tendrán la posibilidad de estudiar en Estados Unidos, gracias a las becas AFS 2019 de la Fundación Costa Rica Estados Unidos para la Cooperación (CRUSA).

"Para la Fundación CRUSA es de vital importancia apoyar al país en sus esfuerzos por avanzar hacia una industria basada en el conocimiento, por eso aportamos el 100% de estas becas, como un incentivo para fortalecer el talento humano en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas", manifestó Flora Montealegre, Delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA.

En promedio, cada beca tiene un valor de $15 mil dólares e incluye el transporte, alojamiento, alimentación y estipendio para gastos personales, por un año académico.

"Los jóvenes que toman parte en este programa de becas son seleccionados con base en sus méritos académicos y cualidades personales. Seis generaciones de becados nos hablan del aprendizaje adquirido, las pruebas superadas, el crecimiento personal y el desarrollo de competencias globales que estos muchachos han logrado. Estamos invirtiendo en su desarrollo profesional, pero también en su crecimiento como individuos y como personas que contribuyen activa y positivamente al desarrollo de la sociedad costarricense¨, indicó María Teresa Casas, Directora Ejecutiva de Fundación Programas Interculturales Costa Rica.

AFS se encarga de la selección de los becados, preparación del programa y de brindar apoyo a los estudiantes durante su estadía en Estados Unidos y hasta su regreso a Costa Rica.

Como parte del proceso, cada sede del Sistema Nacional de Colegios Científicos debe velar porque exista equidad de género en sus listas de postulaciones, las cuales deberán ser enviadas a AFS Costa Rica, con nombre completo, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Los interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos:

· Ser estudiantes de décimo nivel en el Sistema Nacional de Colegios Científicos de Costa Rica durante el año 2019. Deben permanecer como estudiantes activos del sistema en undécimo nivel durante el año 2020.

· Tener nota promedio en DÉCIMO año igual o mayor a 85 en: Matemática, Estudios Sociales, Español, Inglés, Cívica y Ciencias (se tomará el promedio de biología, física y química). Tener nota de conducta no menor de 90.

· Presentar las notas de cada semestre del 2019, debidamente certificadas por el Ejecutivo Institucional de la sede respectiva.

· Dominio de intermedio a avanzado del idioma inglés (se verificará mediante examen estandarizado aplicado por AFS Costa Rica).

· La fecha de nacimiento de los postulantes debe ser entre el 12 de mayo del 2002 y el 12 de agosto de 2005.

· Necesidad de asistencia financiera para participar en una experiencia educativa internacional.

· Llenar la aplicación en línea de AFS, que estará disponible en el mes de diciembre 2019.

· Realizar un ensayo en idioma inglés con el tema: "How could an intercultural experience in USA impact my contributions to my own country?" Este ensayo debe tener una extensión máxima de dos páginas, espacio y medio, letra #12.

Plazos para el proceso de postulación:

Lunes 16 de diciembre de 2019: fecha en que se habilitará el formulario en la página web y se les comunicará a los estudiantes que completen su solicitud de inscripción en línea.

Domingo 12 de enero de 2020: fecha límite para que los postulantes envíen su solicitud de inscripción en línea para el programa de Becas AFS. Junto al formulario se deben adjuntar los siguientes documentos digitales:

· Notas del 2019 certificadas por el Ejecutivo Institucional.

· Ensayo solicitado por AFS.

Jueves 16 y viernes 17 de enero del 2020: día de selección (examen de inglés, actividades interactivas y entrevistas personales), en la Oficina Nacional de AFS Costa Rica en San José.

Lunes 10 de febrero de 2020: anuncio oficial de los ganadores de las becas, durante la lección inaugural de los Colegios Científicos.

Sábado 15 de febrero: Charla con los padres y madres de los y las estudiantes seleccionados.

Comentarios
0 comentarios