Candidatos a la Presidencia buscan tercerizar servicios de la CCSS

Candidatos a la Presidencia de la República pretenden tercerizar los servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), así lo confirmaron durante un conversatorio de la Cámara Costarricense de la Salud.
Juan Carlos Hidalgo, candidato por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), aseguró, sin datos, que la institución no está dando abasto. Como una de sus propuestas, resalta que, si el sistema público no atiende a los pacientes en un plazo definido, se contratarán servicios en el sector privado.
Álvaro Ramírez, candidato a diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), mencionó que tomarían mano del sector privado para aspectos como la investigación biomédica y la prevención.
Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República (PNR), dijo que crearían un sistema único de salud con rectoría del Ministerio de Salud, para que lo privado complemente las obligaciones del Estado. "Si incluimos al sector privado fortalecemos la CCSS porque la descongestionamos", dijo, y mencionó como ejemplo la teleconsulta.
Por su parte, Eliécer Feinzaig, candidato del Partido Liberal Progresista (PLP), mencionó que universalizarían los Ebáis tercerizados, ya que considera que funcionan mejor y a un costo menor.
Claudia Dobles, de la Coalición Agenda Ciudadana, comentó que el sector privado puede apoyar en temas de turismo de salud, investigación, entre otros.
La candidata del Partido Unidos Podemos, Natalia Díaz, dijo que no hay otra alternativa para hacerle frente a los problemas de la CCSS más que apoyarse en el sector privado.
Las propuestas fueron expuestas durante ExpoMed 2025 de la Cámara Costarricense de la Salud.