¡Atención! La lista de lugares y horarios donde la CCSS vacunará contra la fiebre amarilla

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) arrancará con la vacunación de fiebre amarilla para personas que viajen a Colombia del 16 al 31 de diciembre. La jornada empezará el próximo 2 de diciembre en 22 áreas de salud.
La siguiente tabla detalla los lugares y horarios para cada lugar:
| Región | Área de Salud | Lugar | Fecha | Horario |
|---|---|---|---|---|
| PACÍFICO CENTRAL | San Rafael | Vacunatorio adicional en el Área de Salud San Rafael | Inicia miércoles 3 de diciembre y viernes 5 de diciembre, hasta agotar existencias | 8:00 a.m. a 2:00 p.m. |
| Garabito | Vacunatorio adicional en el Área de Salud Garabito | Inicia martes 2 de diciembre y jueves 4 de diciembre, hasta agotar existencias | 8:00 a.m. a 2:00 p.m. | |
| CENTRAL NORTE | Tibás La Uruca Merced | Cuidad Toyota La Uruca | Sábado 6 de diciembre | 8:00 a.m. a 3:00 p.m. |
| Grecia | Salón Parroquial | Martes 9 y miércoles 10 de diciembre | 8:00 a.m. a 3:00 p.m. | |
| Alajuela Norte | Plaza Real Alajuela | Miércoles 10 de diciembre 2026 | 8:00 a.m. a 3:00 p.m. | |
| Heredia Cubujuquí | Campo Ferial Mercedes Norte | Martes 9 de diciembre | 8:00 a.m. a 3:00 p.m. | |
| BRUNCA | Pérez Zeledón | Vacunatorio central de San Isidro | 02 de diciembre | 8:00 a.m. a 1:30 p.m. |
| Corredores | EBAIS Paso Canoas | 04 de diciembre | 8:00 a.m. a 3:00 p.m. | |
| HUETAR ATLÁNTICA | Limón | Sede central | De lunes a viernes y hasta agotar existencias | 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
| Guápiles | EBAIS central 1 y 2 | Lunes y jueves hasta agotar existencias, iniciando 4 de diciembre | 7:00 a.m. a 4:00 p.m. | |
| CHOROTEGA | Liberia | Instalaciones de la Cruz Roja de Liberia | Miércoles 3 de diciembre | 8:00 a.m. a 2:00 p.m. |
| Santa Cruz | Sede del área de salud de Santa Cruz | Miércoles 3 de diciembre | 8:00 a.m. a 2:00 p.m. | |
| Cañas | Sede del área de salud de Cañas, contiguo al Área Rectora del Ministerio de Salud | Miércoles 3 de diciembre | 8:00 a.m. a 2:00 p.m. | |
| HUETAR NORTE | Ciudad Quesada | Edificio Victoria | Jueves 4 de diciembre | 7:30 a.m. a 3:00 p.m. |
| Fortuna | Sede de área | Jueves 4 de diciembre | 7:30 a.m. a 3:00 p.m. | |
| Aserrí | Sede Clínica Mercedes Chacón Porras | Jueves 4 de diciembre | — | |
| Cartago | Costado sur este del Hospital Max Peralta 100 sur y 25 oeste | Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, y hasta agotar existencias | — | |
| CENTRAL SUR | Turrialba | EBAIS CENTRAL D Turrialba centro contiguo universidad Florencio del Castillo | Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, y hasta agotar existencias | 7:30 a.m. a 3:30 p.m. |
| Turrialba | EBAIS CLORITO PICADO B Turrialba Barrio San Rafael 200 metros sur antigua estación del ferrocarril | Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, y hasta agotar existencias | 7:30 a.m. a 3:30 p.m. | |
| Mata Redonda | Sede área de salud Mata Redonda-Hospital | Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, y hasta agotar existencias | 7:30 a.m. a 3:30 p.m. | |
| Zapote Catedral | Auditorio CEDESO | Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, y hasta agotar existencias | 7:30 a.m. a 3:30 p.m. | |
| Desamparados 3 | Sede administrativa, Desamparados 25 metros sur de Pizza Hut | Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, y hasta agotar existencias | 7:30 a.m. a 3:30 p.m. | |
| Mora Palmichal | Sede administrativa | Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, y hasta agotar existencias | 7:30 a.m. a 3:30 p.m. | |
| Goicoechea 2 | Sala A – Clínica Ricardo Jiménez Núñez | Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, y hasta agotar existencias | 7:30 a.m. a 3:30 p.m. |
Hay intención de ampliar progresivamente los puntos de aplicación. La institución recuerda que una única dosis es suficiente para brindar protección de por vida.
Según explicó Ana Yessica Navarro, de la Gerencia Médica de la CCSS, la vacuna se entregará únicamente a quienes tengan un viaje próximo. No es necesario estar adscrito al área de salud donde se solicita la dosis.
Los ciudadanos tampoco deberán gestionar una cita previa; basta con acudir directamente al centro de salud correspondiente.
Por su parte, Esteban Vega, gerente de Logística, detalló que la institución dispone actualmente de 13.500 dosis, las cuales serán distribuidas entre las 22 áreas seleccionadas. Se espera la llegada de 10.000 dosis adicionales el próximo 9 de diciembre y, durante el primer trimestre del 2026, el ingreso de otras 20.000 vacunas.
Fiebre amarilla
En Costa Rica, la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para ingresar a Colombia. Además, las autoridades sanitarias recomiendan aplicársela si se tiene previsto visitar África o países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Venezuela o Surinam.
Entre los síntomas más comunes de la enfermedad se encuentran fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, cansancio extremo, náuseas y vómitos.
La CCSS señala que, en los casos más severos, la fiebre amarilla puede provocar ictericia —coloración amarillenta de la piel y los ojos—, sangrado, dolor abdominal y daño hepático o renal.
Dado que se trata de una infección viral que puede evolucionar rápidamente hacia cuadros graves si no se atiende a tiempo, las autoridades instan a la población a mantenerse vigilante ante cualquier síntoma sospechoso y buscar atención médica inmediata.