Logo

Así nació la celebración del Día de la Madre en Costa Rica

Fecha coincide con la fiesta de la Asunción de la Virgen María

Por Greivin Granados | 15 de Ago. 2024 | 10:22 am

En gran parte de los países de América Latina y Estados Unidos se conmemora el Día de la Madre en el mes de mayo. En Costa Rica, cada una de las mamás festeja su fecha los 15 de agosto. Se pregunta usted, ¿por qué?

Su origen se remonta hasta el año 1932, según datos del Ministerio de Educación Pública (MEP). La iniciativa surgió de la Escuela Nicolás Ulloa en Heredia, quien tomó la batuta en homenajear a esa progenitora que se encarga de dar la vida por sus hijos.

El gobierno de Cleto González Víquez le gustó esa propuesta en el centro educativo herediano y tomó la decisión de establecer el 15 de agosto como Día de la Madre mediante el Decreto Ejecutivo 79 del 10 de agosto de 1932.

Dicho decreto permitió que tanto en las escuelas, colegios, asilos e instituciones benéficas, se apartara ese día para compartir con sus mamás de manera oficial. 

De acuerdo con la reseña histórica del MEP, esta conmemoración tuvo 2 antecedentes: el primero de ellos en octubre de 1923, cuando se conmemoró la "Fiesta de las Madres", mientras que en enero de 1927 se celebró el "Día del Culto a la Mujer".

Celebración americana

El origen de esta conmemoración mundial tuvo su origen en Estados Unidos en 1873, cuando un grupo de mujeres procedentes de 18 ciudades procedieron a reunirse para conmemorar el hecho de ser madres.

La activista Ana Jarvis decidió dedicar un día al año a su mamá difunta y a todas las madres norteamericanas.

Ese movimiento comenzó a tomar fuerza hasta que en 1914 el mandatario de la época Woodrow Wilson tomó la decisión de celebrar los segundos domingos de mayo a estas mujeres.

A partir de ese momento, la celebración se expandió por el resto del mundo y se convirtió en una tradición internacional.

Desde el punto de vista del catolicismo, la conmemoración del Día de la Madre coincide con la festividad de la Asunción de la Virgen María, por lo que varias familias aprovechan ir al cementerio para dejar flores a aquellas que ya partieron.

 

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO