Logo

Municipalidad de San José responde al Ministerio de Salud sobre trabajos en Tajo Comag

Por Johan Rojas | 6 de Sep. 2025 | 7:12 pm

La Municipalidad de San José respondió al Ministerio de Salud luego de que la institución anunciara este viernes la emisión de una nueva orden sanitaria en el Tajo Comag, en Pavas, bajo el argumento de que no se ha erradicado el problema del lanzamiento de basura a cielo abierto.

El municipio se pronunció mediante un comunicado de prensa en el que enumeró las labores realizadas hasta el momento en torno a este tema:

Gestión interinstitucional:

  • Participación en reuniones convocadas por el Ministerio de Salud, en coordinación con Incofer, Fuerza Pública, Policía de Tránsito, Policía Municipal y otras entidades.
  • Coordinación con el Comité Municipal de Emergencias para atender incendios recurrentes en el sitio.
  • Presencia regular de la Policía Municipal en la zona.
  • Rotulación.

Control del acceso y mitigación de riesgos:

  • Contratación de un estudio geotécnico para evaluar medidas de contención en el borde del talud del tajo.
  • Instalación de 40 bloques de concreto para impedir el ingreso de camiones por la vía férrea.

Notificaciones ambientales:

  • Emisión de notificaciones a los propietarios involucrados (Incofer, Tajo Comag y Asfaltos CBZ), instándolos a regular el acceso de vehículos y mantener sus propiedades en condiciones adecuadas.

Limpieza y recolección de residuos:

  • En coordinación con Incofer, se han realizado intervenciones municipales para limpiar desechos dispersos en la propiedad del instituto, colindante con el Tajo Comag.

Investigación y denuncia:

  • Coordinación con vecinos y la Fiscalía Penal de Pavas para identificar a los responsables de quemas y vertidos ilegales.

Propuesta de plan integral:

  • Participación en la elaboración de un plan de recuperación del Tajo Comag, que inicia con la atención del asentamiento informal en el derecho de vía y continúa con el control de acceso de camiones.

En la parte final del comunicado, la Municipalidad enfatizó la razón por la cual no es posible instalar cámaras de seguridad en la zona:

La instalación de cámaras de videovigilancia no es viable porque no existe la posibilidad de enlazar inalámbricamente esa zona con el Centro de Monitoreo de la Policía Municipal.

La respuesta surgió después de que, la tarde de este viernes, Mary Munive, ministra de Salud, comunicara que se ordenó una nueva medida sanitaria en contra de la Municipalidad bajo el argumento de que no ha cumplido con lo prometido para erradicar los problemas en la zona, como el ingreso de camiones que arrojan basura o escombros de construcción al fondo del tajo, lo cual ocasiona un daño ambiental y afecta la salud de los vecinos de Pavas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO