Tribunal de EE. UU. bloquea el nuevo mapa electoral de Texas impulsado por Trump
(AFP) Un tribunal en Estados Unidos bloqueó este martes la adopción de un nuevo mapa electoral en Texas con el que los republicanos planeaban obtener cinco puestos más en el Congreso en las elecciones de mitad de mandato de 2026.
Este fallo de un tribunal de El Paso, sur de Texas, amarga, por ahora, los planes que el presidente Donald Trump había trazado públicamente.
El gobernador de Texas y aliado presidencial, Greg Abbott, anunció que apelará esta decisión ante la Corte Suprema, donde los jueces conservadores son mayoría.
El cambio de mapa fue aprobado en agosto en el Parlamento de Texas a pedido de Trump.
Grupos defensores de derechos de las comunidades latinas y negras aseguraron que el rediseño constituía una manipulación electoral ilegal por motivos raciales.
Denunciaron incluso que fragmentaba el voto de las minorías.
Esta decisión es el último capítulo en la batalla por la redistribución electoral entre republicanos y demócratas.
California, gobernada por demócratas, respondió a la medida en Texas y votó a principios de este mes para rediseñar su mapa electoral a iniciativa de los demócratas.
Los distritos electorales estadounidenses se trazan tradicionalmente después del censo nacional, el próximo censo está programado en 2030.
El cambio del mapa de Texas estaba pensado para crear más distritos con mayoría de voto republicano.
El juez Jeffrey Brown aseguró que "sin duda, la política influyó en la elaboración del mapa de 2025 (…) pero fue mucho más que política. Existen pruebas sustanciales que demuestran que Texas manipuló los distritos electorales de 2025 con sesgo racial", agregó.
Abbott respondió que los legisladores texanos rediseñaron los mapas "para reflejar mejor las preferencias de voto conservadoras de los tejanos, y por ningún otro motivo".
"Cualquier alegación de que estos mapas son discriminatorios es absurda y carece de fundamento", agregó.
