Logo

Cámara de Representantes vota a favor de hacer públicos los archivos de Epstein

Por Agencia | 18 de Nov. 2025 | 2:13 pm

(AFP) La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó el martes a favor de hacer públicos los expedientes sobre el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein, después de que Donald Trump retirara su oposición a esta medida.

Jeffrey Epstein era un magnate y delincuente sexual que se suicidó en su celda en agosto de 2019, antes de enfrentar un juicio federal. Atrás dejó un reguero de escándalos vinculados a su red de menores de edad de las que abusaron sexualmente él y algunos de sus invitados, en muchos casos personalidades mundiales.

Los legisladores en la cámara baja aprobaron la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein en una votación casi unánime. Esto obliga al Departamento de Justicia a publicar documentos no clasificados que detallan la investigación sobre las operaciones del financiero y su muerte en prisión, que fue declarada un suicidio.

Los legisladores dicen que el público merece respuestas en un caso con más de 1.000 presuntas víctimas.

Tras semanas de resistencia, presión tras bambalinas y un cabildeo frenético en contra de que el material se hiciera público, Trump tiró la toalla el domingo.

Ahora, el proyecto de ley pasa al Senado, donde sería difícil justificar un rechazo tras una votación abrumadora en la Cámara. Además, Trump ha prometido no vetar la legislación si llega a su escritorio.

El Departamento de Justicia tiene una amplia facultad para retener cualquier información si su divulgación "pone en peligro una investigación federal en curso", y Trump ordenó a los funcionarios, en una intervención ampliamente criticada la semana pasada, investigar los vínculos de Epstein con destacados demócratas.

Fisuras

El asunto Epstein reveló fisuras en el apoyo al líder republicano, quien se postuló con la promesa de publicar los archivos, pero se retractó después de asumir el cargo en enero.

Pero en un giro sorpresivo, Trump dijo el domingo que los republicanos de la Cámara "deberían votar a favor de la publicación", cuando quedó claro que un centenar de sus legisladores estaban dispuestos a desafiarlo.

Algunos críticos acusaban al presidente de querer impedir la votación para ocultar elementos que lo implicarían en el caso, algo que él desmiente.

Los demócratas, en la oposición y en minoría en el Congreso, reclaman ahora que se publique todo el expediente, tras la aparición de correos electrónicos de Epstein que mencionan a Trump.

En estos documentos, surgidos el jueves pasado, el desprestigiado financiero sugería que Trump "sabía sobre las chicas" y pasó horas con una de las víctimas en su casa.

Pero el presidente, que no enfrenta ninguna investigación judicial por este caso, insistió el viernes en que no sabía nada al respecto.

El republicano también contraatacó exigiendo una investigación sobre la relación entre Epstein y algunas personalidades demócratas, entre ellas el expresidente Bill Clinton (1993-2001).

Larry Summers, exsecretario del Tesoro de Clinton y exrector de Harvard, anunció el lunes que se retiraba de la vida pública después que se conocieran correos electrónicos que muestran una comunicación cercana con Epstein.

Epstein y Trump eran cercanos en la década de 1980, cuando ambos eran destacados hombres de negocios en Nueva York, pero rompieron relaciones a principios de los 2000.

No habrá veto

Al momento de su muerte Epstein enfrentaba un juicio federal por presunto tráfico sexual para la explotación de niñas y mujeres jóvenes, tras una condena en 2008 por solicitación de prostitución.

El FBI y el Departamento de Justicia dijeron en julio que habían realizado una "revisión exhaustiva" del expediente del caso que no arrojó "ninguna base para revisar la revelación" de ningún material.

"Estoy completamente de acuerdo", dijo Trump en la Oficina Oval el lunes cuando los periodistas le preguntaron sobre si firmaría el texto para convertirlo en ley si es aprobado por el Senado.

Este cambio de parecer del presidente es visto de reojo por las víctimas de Epstein.

"No puedo evitar ser escéptica sobre cuáles son sus intenciones", afirmó Haley Robson, reclutada con 16 años para dar masajes al extinto empresario. "Estoy traumatizada, pero no soy estúpida", añadió en una rueda de prensa celebrada antes de la votación.

Marjorie Taylor Greene, congresista del movimiento de ultraderecha MAGA a la que Trump retiró su apoyo el sábado, aseguró en esa rueda de prensa que la ruptura con el presidente "se debe a los archivos de Epstein".

Comentarios
0 comentarios