Mundial Rusia 2018: 4 estaciones y un frío dominante
Durante los días de verano la temperatura varía entre 10° y 22°
A diferencia de Costa Rica que solo cuenta con dos estaciones climáticas -época seca o lluviosa-, el clima en Rusia es muy cambiante a lo largo del año y se presentan las cuatro estaciones climáticas de manera muy marcada.
El otoño va de setiembre a noviembre, el invierno se extiende de diciembre a febrero, de marzo a mayo es la primavera y el verano inició este mes de junio y finaliza en agosto.
Aunque en este momento todo el país está en verano, en las ciudades principales de Moscú y San Petersburgo, las temperaturas durante el día pueden bajar a 10° cuando está más frío y alcanza los 22° cuando el sol calienta más.
Durante la noche, la temperatura aproximada es de 6° en esas ciudades y más al sur del país en zonas como Samara, Nizhniy Novgorod, es más cálido y el clima puede llegar hasta los 25° durante horas del día.
Para esta época del año, lo recomendable es usar ropa abrigada pero ligera. Antonina Kazak de "Hablando se llega a Rusia", recomienda llevar pantalones largos, sweaters y abrigos para cuando el frío azota, así como blusas y camisas de tela ligera e incluso pantalones cortos para las temperaturas más altas.
"En general es bastante agradable el clima durante estos meses", asegura.
Los famosos "gorritos" rusos llamados "Shapka-ushanka" no son muy comunes en estos meses, ya que se utilizan exclusivamente en época de invierno, cuando se alcanzan temperaturas de hasta -40 grados. "Para nosotros es un clima muy normal", comparte Antonina.
Debido al frío las bebidas calientes como el té, son muy populares a lo largo de todo el territorio ruso.
¿Qué hace la gente en verano?
Kazak asegura que esta es una época que los rusos aprovechan al máximo ya que durante otros meses se torna difícil disfrutar de actividades al aire libre como visitar parques, jardines y realizar paseos en bote.
"Salimos a las "Dacha" – que son casas afuera de la ciudad, casas propias o de algunos amigos y familiares, ahí hacemos "Shashlyk", que es carne a la parrilla y pasamos hablando horas", concluye Kazak.