Logo

Mujeres todoterreno: la historia de “Ticas Off Road” y su labor en comunidades vulnerables

Por Rebeca Ballestero | 16 de Ago. 2025 | 7:10 am

Mujeres todoterreno: la historia de "Ticas Off Road" y su labor en comunidades vulnerables

Lo que comenzó como una idea para unir a mujeres apasionadas por los motores, el 4×4 y el camping se ha transformado, en una comunidad de casi 200 integrantes que no solo recorren rutas todoterreno, sino que también llevan ayuda a quienes más lo necesitan.

Stephanie Vargas González, vecina de Heredia y una de las tres dirigentes de Ticas Off Road, recuerda que el proyecto nació hace 6 años para crear un espacio seguro y de confianza.

"Ticas nació como un espacio donde las mujeres que nos gusta el 4×4, el camping, etc, pudiéramos reunirnos y compartir, aprender juntas sin que fuera un espacio donde nos diera vergüenza preguntar o nos diera vergüenza equivocarnos porque generalmente sabemos que estos espacios de motores han sido mucho de hombres y existen muchos grupos 4×4 actualmente de hombres, entonces, lo que queríamos era eso, tener un espacio de mujeres que también nos apasionaba este hobby pudiéramos encontrar ese acompañamiento", relata Vargas.

 Un motor solidario en marcha

Con el tiempo, el grupo sumó una nueva misión y ahora tienen un compromiso social fuerte: ayudar a comunidades vulnerables en distintas regiones del país.

Hace cuatro años nació la Brigada Ticas Off Road, un subgrupo dedicado a ayudar a comunidades vulnerables.

Apenas la semana pasada, visitaron Talamanca para entregar 110 diarios y ropa a familias necesitadas.

El financiamiento proviene, en gran parte, de su evento insignia: el Ticas Fest, un festival que combina camping, conciertos, ventas de comida y actividades al aire libre para recaudar fondos destinados a obras benéficas.

"Organizamos eventos, buscamos obras de bien social, empresas que quieran ayudarnos y lo que hacemos es buscar lugares donde podamos apoyar. ¿Cómo lo costeamos? Bueno, la Brigada Ticas Off Road hace un evento que se llama el ticas fest. Es como un festival que combina el camping con conciertos, hacemos ventas de comidas, actividades al aire libre, entonces la finalidad de este festival es recoger fondos para ayudar a diferentes causas sociales"

Próxima meta: una escuela indígena

A finales de agosto, la Brigada Ticas Off Road tiene programada una visita a una zona indígena de Turrialba, donde entregarán láminas de zinc y cemento para construir un salón de actos en la escuela local.

También han participado en proyectos ambientales, como un voluntariado en una playa de Guanacaste para proteger tortugas marinas, realizando vigilancia nocturna durante tres días.

Silvia Villalta, miembro del grupo, asegura que la experiencia le ha abierto puertas a nuevas amistades y vivencias únicas.

"Estar en este grupo me ha permitido conocer campings, ríos y lugares increíbles. También llegar a zonas indígenas para llevar alegrías y sustento a muchas familias. Hemos ayudado a lugares de cuido y escuelas, eso me ha dado mucha satisfacción. Y por otro lado he conocido personas que ahora son muy amigas con las cuáles seguimos disfrutando de la vida", indicó Villalta.

Más que un grupo, una familia sobre ruedas

Con 188 integrantes y un espíritu en crecimiento, Ticas Off Road es hoy un ejemplo de cómo un hobby puede convertirse en un motor de cambio.

"No solo compartimos rutas y aventuras, también compartimos solidaridad y compromiso con quienes más lo necesitan", concluyó Stephanie Vargas.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO