Mujeres tendrán centro para capacitarse en STEM
(CRHoy.com) Las mujeres que estén interesadas en impulsar sus carreras profesionales en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) tendrán el centro de liderazgo para hacerlo.
Se trata de W@TT, lanzado por Texas Tech University Costa Rica (Texas Tech – CR), Microsoft y Women in Artificial Intelligence (WAI).
El centro, que funcionará en Texas Tech- CR, ofrecerá cursos con certificaciones y campamentos a un costo accesible para mujeres de diferentes condiciones sociales y económicas. La primera convocatoria está abierta a partir de este 12 de noviembre y hasta el 18 de diciembre para iniciar en febrero de 2020.
"El centro funciona como una herramienta o vehículo para acelerar el empoderamiento de las mujeres tanto en habilidades blandas como en temas técnicos en las áreas de STEM", explicó Laura Barrera, gerente de Comunicación y Mercadeo de Texas Tech-CR.
El perfil que busca el centro es de mujeres que tengan conocimientos básicos de alguna de las áreas de STEM, que quieran encontrar un trabajo en alguno de estos campos pero que, por alguna razón, no han podido terminar una carrera o la están terminando y necesitan insertarse en una posición laboral rápido.
El centro entonces, bajo diferentes modalidades de aprendizaje y actividades, les proveerá de las habilidades y conocimientos necesarios para lograr esta meta. Entre otras, se contará con W@TT Talks con expertos, capacitaciones en soft skills, W@TT Camps y otras modalidades que les proveerán certificaciones con las cuales van a construir o a aportar a su hoja de vida.
"Lo que buscamos es apoyar, a nivel país, la inclusión de las mujeres en las áreas de STEM, por eso estamos buscando mujeres que estén estudiando, que ya sean profesionales e, incluso, de escasos recursos, pero con aptitudes y actitud", agregó Barrera.
Por su parte, Marcela Vargas, gerente de Mercadeo y Operaciones de Microsoft en Costa Rica indicó que "atraer y retener a más mujeres en la fuerza laboral en estas áreas maximizará la innovación, la creatividad y la competitividad de Costa Rica. En Microsoft participamos en una amplia gama de programas destinados a atraer, reclutar, retener y desarrollar a mujeres en el campo de la tecnología informática y estamos felices de aliarnos con esta importante iniciativa, que sin duda será fundamental para superar la brecha de género en nuestra industria".
Las mujeres interesadas en participar del centro de liderazgo W@TT deben enviar su hoja de vida y una carta explicando sus motivaciones para prepararse en alguna o algunas de las áreas de STEM al correo watt@edulinksa.com, con fecha límite de inscripción 18 de diciembre.