Mujer gana recurso luego que le impidieran salir del país “por error”
Resolución: "El Estado deberá pagar daños y perjuicios"
Ha sido uno de los momentos más incómodos de su vida. Marilú Aguilar aún no puede olvidar el sábado 16 de julio anterior, cuando estando ya en la sala de abordaje del aeropuerto Juan Santamaría se le impidió subir al avión. Ese día ella iba a iniciar un viaje que la llevaría a una escala en Panamá y posteriormente a Alemania.
Estaba junto a su esposo y sus dos hijos, listos para disfrutar de un paseo por Europa, hasta que se le indicó que tenía un impedimento de salida por una pensión alimentaria interpuesta en el Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Aserrí en el año 2000.
"Mis hijos se fueron y yo me tuve que quedar. ¡Es algo espantoso! Un shock, porque el avión ya está saliendo y uno no sabe ni qué hacer ni cómo moverse. Fue muy duro. Todos nos pusimos a llorar. No había forma de solucionarlo", comentó Aguilar quien es vecina de Atenas.
Ella hizo un sin número de llamadas, pero no hubo forma de resolverlo. Como abogada, Aguilar entendió que el personal de Migración solo cumplía con la normativa. Ella se encontraba frente a un error en el Sistema de Obligados Alimentarios y Penal (SOAP). Por error alguien escribió mal un número de cédula y su nombre quedó marcado con impedimento de salida.
Tras perder el vuelo, ella se aproximó a la Sala Constitucional e interpuso un recurso de hábeas corpus, pues se le violentó su derecho al libre tránsito. Aguilar pudo viajar hasta el martes 19 de julio por el tema de espacio en los vuelos y en menos de dos semanas la Sala Constitucional declaró con lugar el recurso interpuesto.
"Se condena al Estado al pago de los daños y perjuicios causados con los hechos que sirven de base a esta declaratoria, los liquidarán en ejecución de sentencia de lo contencioso administrativo", dicta la resolución constitucional de la cual CRHoy.com tiene copia.
Ahora Aguilar debe acudir ante un juez contencioso en donde presentará la resolución y la estimación de daños por lo sucedido. "Es un poco feo acordarse de eso. Yo ya lo tengo en trámite y espero presentarlo en los próximos días. Esto es increíble que pase, imagínese en una emergencia o en algo de trabajo", comentó.
Más casos
Este caso de Aguilar se une al de Patricia Carrera, una mujer quien iba rumbo a Nueva York y apareció con una pensión alimentaria que no procedía. De manera similar, a Rebeca Núñez, esposa del comediante Alex Costa, se le impidió salir del país por errores en el SOAP.
Según comunicó la Dirección General de Migración y Extranjería el protocolo en estos casos señala que los oficiales deben notificar la imposibilidad de viajar, así como el juzgado en el que se debe solucionar la situación, pues nadie puede viajar con un impedimento de salida. Ellos sugieren acudir directamente al juzgado en el que se tiene el proceso.
No obstante, Manuel Cortés Sánchez, Juez Coordinador del Juzgado de Pensiones del II Circuito Judicial de Alajuela señaló que la situación se puede solventar vía telefónica en horario de oficina.
Para saber si una persona tiene un impedimento de salida, se debe consultar en el Registro Judicial de manera presencial o en la puerta #8 de la oficina de Migración de lunes a jueves de 8 a.m. a 12 medio día.