Logo

Muertes en cárceles ticas alcanzan las cifras más altas de la última década

El año 2022 cerró como el más violento de la década con 10 homicidios; 2023 registró a mayo un total de 5 casos

Por Johel Solano | 27 de Jun. 2023 | 1:08 pm

(CRHoy.com) La ola de violencia que golpea al país también se refleja en los centros penitenciarios. Durante los últimos 18 meses se han contabilizado 15 homicidios, los números más altos que se registran desde el año 2013.

CRHoy.com solicitó las estadísticas de los homicidios reportados en los Centros de Atención Institucional a la Policía Penitenciaria y se muestra que el año 2022 ha sido el más violento de la última década con 10 muertes.

Asimismo, los datos señalan que al corte de mayo 2023, ya las autoridades reportan 5 muertes. 

En total, durante los últimos 10 años, 48 privados de libertad fueron asesinados en las cárceles nacionales. Según la Policía penitenciaria, todos los casos se dieron por riñas y se utilizaron armas blancas.

Además, los datos muestran que más de la mitad de los homicidios se llevaron a cabo en el CAI  Jorge Arturo Montero, mejor conocido como la Reforma.

Estas son las cárceles en donde se han presentado muertes producto de riñas:

  •  CAI Jorge Arturo Montero (La Reforma): 27
  • CAI CAI Jorge Arturo Montero: 4
  • CAI Luis Paulino Mora: 4
  • Terrazas: 3
  • CAI Nelson Mandela: 2
  • CAI Limón 1: 2
  • CAI San José: 2
  • CAI Antonio Bastida de Paz: 1
  • CAI Jorge Debravo: 1
  • Centro de Atención Específica: 1
  • Centro de Formación Juvenil Zurquí: 1

Desde el pasado 13 de junio, CRHoy.com envió una serie de consultas a la Policía Penitenciaria para conocer el análisis oficial de los datos. No obstante, a la fecha de esta publicación no se había obtenido respuesta. Es

  1. ¿Por qué el año 2022 y el año 2023 reportan la mayor cantidad de víctimas por homicidios de los últimos años?
  2. ¿Cuál es el análisis que hacen de las 10 muertes que se reportaron en 2022 y las 5 que se reportan en el I semestre del 2023? ¿A qué se deben?
  3. ¿Qué acciones se han efectuado? ¿Por qué los números de muertes aumentaron en comparación con otros años?
  4. ¿Qué análisis hacen de las riñas internas? ¿Han visto una tendencia al alza en la violencia?
  5. ¿Cuál es el principal reto que enfrenta la policía para abordar este tema?

Problemas en cárceles nacionales

Rafael Ángel García, presidente de la ONG Asociación Ayudando a los Privados de Libertad y sus Familias alzó la voz y lamentó el aumento de la violencia en las cárceles en cuanto a personas fallecidas y a heridas en riñas.

García señaló que existe una gran preocupación por los casos que se han presentado, e incluso calificó el CAI Terrazas como "una carnicería", pues se han presentado bastantes riñas que dejaron un saldo de al menos 3 personas fallecidas.

"Las riñas se deben a varias razones: una la sobrepoblación penitenciaria. Hay privados de libertad que están en espacios de 100 personas, pero hay 400…  Entonces no hay privacidad para bañarse, ni para orinar… es una situación bastante complicada", comentó.

El activista también explicó que hay luchas de poderes entre bandas y privados de libertad.

"Dentro de los pabellones de las cárceles hay un líder que maneja el pabellón, pero hay líderes que se dedican a vender droga, introducir celulares, a sobornar policías y esto ha sido una situación complicada: la corrupción que hay en todo el sistema penitenciario", agregó.

video-0-ntoouf

CRHoy.com consultó por las razones que maneja la Policía Penitenciaria ante las estadísticas expuestas y a través de la Oficina de Prensa de Justicia, la cartera dijo que el año 2022 y lo que se lleva del 2023 "es el que registra la mayor constancia y continua operación de la Policía Penitenciaria con otros cuerpos policiales".

"Hay más de 5.490 intervenciones policiales realizadas en los centros penitenciarios, las causas de los homicidios son multifactoriales, estudios han señalado que el uso de armas, el consumo de drogas, los antecedentes de trastornos de conducta y las creencias que favorecen los actos violentos como solución a problemas, intervienen en las resultados de fondo cuando de dirimir conflictos interpersonales se trata, todos los casos ocurridos en los centros penitenciarios derivan de riñas reportadas, claro está, los aspectos concretos de fondo son determinados bajo investigación de las autoridades judiciales competentes", indicaron.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO