MTSS propondrá cambios al proyecto de las jornadas excepcionales
(CRHoy.com) El Poder Ejecutivo propondrá un cambio al proyecto de ley que establece las jornadas excepcionales de trabajo 4-3, donde la persona trabajadora puede laborar 4 días y descansar 3.
Este miércoles el gobierno anunció que, por medio de mociones que presentarán al texto, se buscará bajar el tope máximo de horas que se podrían laborar bajo esta modalidad de jornada laboral, de aprobarse el proyecto.
La ministra de Trabajo, Marta Esquivel Rodríguez, explicó que las mociones van orientadas a bajar de 48 a 46 horas las horas semanales en la jornada diurna. Entre tanto, la nocturna se propone rebajar de 36 a 34.
El presidente, Rodrigo Chaves, dijo que esta modalidad de jornadas beneficiarían sobre todo a las empresas y trabajadores ligados a actividades de la alta tecnología.
La propuesta del Poder Ejecutivo se presentó luego de una serie de negociaciones con la bancada legislativa del Frente Amplio, la cual tiene presentadas alrededor de 400 mociones al texto.
El Poder Ejecutivo espera que con estos cambios el texto pueda avanzar en la corriente legislativa.
Este proyecto se está conociendo en la Comisión de Hacendarios. La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Paulina Ramírez, quien preside dicha comisión, explicó que el frenteamplista Jonathan Acuña, quien es el que defiende las mociones, puede hablar hasta 15 minutos.
En total, según los cálculos de Ramírez, les tomaría todo el año 2023 para conocerlas todas, es decir, se requerirían unas 85 sesiones.
Al proyecto se le aprobó un texto sustitutivo donde los cambios principales están dirigidos en establecer con más claridad cuáles actividades pueden aplicar este tipo de jornadas excepcionales.
Así, por ejemplo, la industria de manufactura tecnificada, los implementos médicos y los llamados call centers que laboran 24 horas podrán acceder a este tipo de jornadas.
También se daría el aval para que se contraten a personas por 10 horas y 6 horas diarias, siempre que no superen 48 horas por semana.
Ahí se incluyen actividades agrícolas, turísticas, comercio y construcción.
Este proyecto fue propuesto por la fracción del PLN, de la legislatura anterior y retomado por el actual Gobierno.