Logo

MSP pidió a oficiales entregar contraseñas y correos de PCD

MSP dice que solo un funcionario tenía acceso.

Por Yaslin Cabezas | 19 de Sep. 2023 | 12:35 pm

(CRHoy.com) A través de un oficio con fecha del 31 de julio anterior, el Ministerio de Seguridad Pública solicitó a la Policía de Control de Drogas (PCD) entregar todas las claves de acceso y correos de los funcionarios.

Esta decisión tiene alarmados a los oficiales, por la información que resguardan sobre investigaciones y denuncias y que, bien podría filtrarse a la delincuencia. 

Jonathan Flores, del sindicato de Anep en la PCD aseguró que el sistema que maneja la PCD es de otro nivel y que, es importante protegerlo.

"En PCD tienen un sistema informático diferente, que es superior al del MSP. Lo digo de manera contundente porque hace unos meses que ocurrió el hackeo, MSP estuvo totalmente varado, no tenían internet, mientras que en la PCD sí podían trabajar con total normalidad. ¿A qué se debe? A que, dentro de PCD se maneja información confidencial, que es sensible, de las investigaciones", destacó el sindicalista.

Esto es muy grave, porque dentro de estos usuarios, los investigadores ponen información confidencial de las investigaciones. Hay carpetas de informantes, donde se observa cuál persona está delatando a la estructura de crimen organizado, de narcotráfico y muchas veces es gente con cercanía a quien vende. Puede ser la mamá, un hermano, el vecino. Si esta información se ve vulnerada -como ya pasó una vez con información del MSP- y llega a manos equivocadas, nuestras calles se van a teñir aún más de sangre, gracias a otra decisión inoportuna, que no se logra entender departe del MSP de quienes están tomando decisiones como si esto fuera un tablero de un juego de mesa.

Al respecto, el ministro de Seguridad, Mario Zamora se refirió este martes en conferencia de prensa y señaló que, esa decisión se tomó para llevar un "orden básico de trabajo" y porque, solamente un funcionario es quien tiene acceso a los sistemas.

"La auditoría del MSP determinó que solo había un funcionario del Departamento de Informática asignado a la PCD y en él residía toda la información que tenía esta policía. Si esa persona tenía un accidente, renunciaba, se iba, no había nadie más que supiera del manejo informático que tenía la PCD (…) solicita las claves de acceso al sistema, para darle mantenimiento al software y al hardware. No son acceso a las claves para utilizarlas en nombre de los funcionarios. Esto fue presentado de mala forma para hacer creer que los oficiales iban a ser desprovistos", aseguró.

De acuerdo con el ministro, hay jerarcas que no desean informar mes a mes el avance de las investigaciones en las que están trabajando.

video-0-376lf

El exministro de esta cartera, Fernando Berrocal Soto manifestó su preocupación de que el sistema informático de la PCD- cuyo sistema de seguridad es diferente al del resto del Ministerio de Seguridad por la sensibilidad de información– sea transferido a ese ministerio.

"La PCD es la única con funciones represivas y su lucha es contra el narcotráfico. Es una reforma muy riesgosa, se debe meditar mucho. Por otro lado, no entiendo por qué se le pidió a la PCD la información de sus archivos, esto es muy peligroso porque hay asuntos de inteligencia que necesitan ser resguardados con mucho cuidado. No estoy en nada de acuerdo con estas decisiones", dijo Berrocal Soto.

Precisamente, los oficiales de la PCD denunciaron un debilitamiento a la entidad, pues los sacaron de muelles, aeropuertos y fronteras para enviarlos a realizar investigaciones "en la calle", algo que Zamora rechazó "categóricamente".

Puede leer más información al respecto, en la siguiente nota:

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO