MOPT y Conavi buscan 50 “cuellos de botella” para intervenir y disminuir presas
Ingeniería de Tránsito realiza búsqueda de puntos de conflicto en todo el país

(CRHoy.com). El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) procuran intervenir 50 "cuellos de botella", en distintos puntos del país, para agilizar puntos de caos vial.
Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, explicó que la identificación de estos sitios de conflicto fue encargada a Junior Araya, de la Dirección de Ingeniería de Tránsito (DGIT) y se plantea que las intervenciones necesarias se efectúen a través de los contratos de conservación vial.
"Son 50 puntos de mejoras funcionales que la DGIT ya está terminando de levantar. Las vamos a meter en esos contratos de conservación vial. Todo ese montón de cruces que ustedes ven a la derecha y la presa que no hay un carril de giro, todo eso vamos a intentar que se vaya alojando poco a poco", expuso el jerarca, durante la orden de inicio para la construcción del túnel a la altura del cruce de La Galera, en Curridabat.
Este tipo de propuestas se intentaron efectuar sin éxito durante los gobiernos de Luis Guillermo Solís (2014-2018) y Carlos Alvarado Quesada (2018-2022).
Por ejemplo, en la Administración Alvarado Quesada se pretendieron intervenir 28 "cuellos de botella" en la Gran Área Metropolitana (GAM) sin que la idea se tradujera en realidad.
"A nivel de Conavi, Junior Araya, que es mi director de la DGIT, se vino y está preparando 50 puntos en diferentes lugares. La salida a Playas del Coco (Guanacaste), allá en Nosara, todo ese tipo de cosas que, diay, uno lo ve y dice: ¿Por qué es que no hay un carril ahí para girar a la derecha?", adelantó Amador.
Según el jerarca estas son mejoras puntuales que no involucran soluciones totales, pero que definitivamente "vendrán a ayudar".
"De ahora en adelante, ustedes van a empezar a ver mejoras puntuales y contrataciones para estos sitios", acotó el titular.
Para este año, la institución planea destinar más de ₡158 mil millones para ejecutar los principales proyectos relacionados con infraestructura vial en el próximo año.
Así se desprende del presupuesto ordinario que planteó el Ministerio de Hacienda para el ejercicio económico de 2023.
¿Cuáles son los proyectos viales que se pretenden ejecutar en 2023?
- Mantenimiento de vías de asfalto y lastre (Conservación vial)
- Rehabilitación del puente sobre el Río Barranca (Adjudicado a la empresa Puentes y Calzadas Infraestructura SLU).
- La construcción del sistema de drenaje en las rutas nacionales 119 y 123, entre los cantones de Flores (Heredia) y Alajuela (Adjudicado al Consorcio Rutas 119 y 123 Flores).
- Diseño y construcción de estructuras de drenaje mayor sobre la ruta nacional 121, sección San Rafael de Escazú – Ciudad Colón.
- Paso elevado vehicular tipo viaducto, calles marginales, paso interior y rampas de aceleración y desaceleración en Hatillo 4 (Adjudicado a Constructora MECO S.A.).
- Diseño y construcción del paso a desnivel en el cruce "La Galera", rutas nacionales 2 y 251 (Adjudicado al Consorcio Typsa – Conansa – Puente Prefa).
- Diseño y construcción de los puentes sobre ríos Jabonal y Barranquilla, ruta nacional No. 742 (entre Alajuela y Puntarenas).
- Diseño y construcción del paso a desnivel ubicado en la intersección de la ruta de travesía 10124 con la ruta de Circunvalación (Hatillos 2, 3, 5 y 6).
- Diseño y construcción de las estructuras para el paso elevado vehicular tipo viaducto, calles marginales, paso inferior y rampas de aceleración y desaceleración en Hatillo 4.
- Diseño y construcción de la rehabilitación del puente sobre el río Tempisque, ruta nacional 18, puente La Amistad (Adjudicado a Estrumet Metalmecánica).
- Diseño y construcción del puente sobre el río Pacuare (Las Palmas), ruta nacional 243, San Isidro de El General.
- Diseño y construcción de la estructura de drenaje mayor sobre el río Guacimal, ruta nacional 606.
- Diseño y construcción de la estructura de drenaje mayor sobre la quebrada La Fuente, ruta nacional 122.
- Drenaje sobre quebrada Valverde ruta nacional 717.
- Drenaje de ríos Jabonal y Barranquilla, ruta nacional 742.
- Drenaje río Torres, ruta nacional 108, sección Tournón – Barrio Iglesias Flores.
- Construcción del puente peatonal Fierro, en ruta nacional 2.