MOPT podría cancelar crédito de $175 millones con el BID para Barranca-Limonal
Proyecto con múltiples atrasos está a las puertas de finiquito con H.Solís-Estrella
(CRHoy.com). El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) solicitaría al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) separarse del proyecto para ampliar la carretera Interamericana Norte, en el tramo Barranca-Limonal, y el ingreso a La Angostura de Puntarenas.
La obra, que tuvo la orden de inicio en agosto de 2020, durante la Administración Alvarado Quesada (2018-2022), está a cargo del consorcio empresarial H.Solís-Estrella. Sin embargo, no ha tenido el avance deseado y en semanas recientes el contratista solicitó el finiquito contractual, junto a una indemnización de $23 millones por obras ya realizadas.
Pese a que el MOPT procuró acordar una cesión contractual hacia otra empresa, esto no prosperó. Hubo intereses expuestos por la mexicana Grupo Tradeco y por la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC, por las siglas en inglés). Esta última también está a cargo del proyecto para ampliar la ruta 32, entre Río Frío y Limón.
Este miércoles, las autoridades del Poder Ejecutivo detallaron que el plan es que el proyecto se vuelva a licitar para que sea asumido por un nuevo contratista.
En ese sentido, desde Casa Presidencial, se "sugirió" al MOPT que se cancele el préstamo con el BID (por más de $175 millones) debido a que consideran que ese organismo multilateral "no cumplió las expectativas en temas de supervisión y gestión de la obra".
Esta medida llevaría a las autoridades de gobierno a buscar una nueva fuente de financiamiento para la ampliación.
En ese sentido, Luis Amador, ministro del MOPT, maneja un "plan b" que implica que, mientras se efectúa la nueva licitación, la Dirección de Obras Públicas asuma el mantenimiento de las tareas ya realizadas.
Incluso, una de las alternativas es dividir el trazado de 50 kilómetros en tramos independientes para abrir licitaciones separadas en los puntos donde más urge la ampliación.
El pasado 12 de junio, el ministro Amador adelantó que tenían una "alternativa" lista para mantener la ejecución de la mejora vial.
"Si ese fuera el escenario y si ese el caso (que el finiquito se confirme), entonces inmediatamente activar el plan "b": salir con una nueva contratación lo antes posible para que esas obras no se atrasen más y hacer las medidas de protección que correspondan", expuso el jerarca.
Amador agregó que "el proyecto no se va a dejar de lado" y ya la base (previo a colocar asfalto) está colocada.
"Significa que ya está a punto de asfaltar y usar. Mi gente ya fue, de la División de Obras Públicas, hizo la valoración. Estamos listos y en capacidad de hacerle un sello, para protegerla y abrirla al tránsito. Pero, primero tendría que pasar el finiquito. Ya estamos listos y preparados. Eso es parte del plan "b". Una vez que entre el nuevo contratista, le echa una capa de asfalto para que ahora sí dure 15 o 20 años", citó el titular, ese día.
Plan con el BID
La modernización vial con el BID contemplaba ampliar a 4 carriles unos 50 kilómetros de vía, con una inversión de $175,9 millones financiados por ese mismo organismo multilateral.
Los trabajos iniciaron el 28 de agosto de 2020 y se tenía previsto concluirlos en febrero de 2023. Esto no sucedió.
En la iniciativa, se incluyó una partida adicional de casi $8 millones para ampliar el ingreso a Puntarenas a la altura de La Angostura, el cual pasaría a 2 carriles por sentido.
El proyecto también contempla rehabilitar y duplicar 19 puentes que están en ese mismo tramo.
De igual manera, se contará con 6 intercambios ubicados en sitios donde convergen rutas nacionales de relevancia: Barranca, Cuatro Cruces, Monteverde, Judas de Chomes, Guacimal, Pozo Azul y La Irma.
A su vez, se propone la demolición o reconstrucción de los puentes existentes sobre los ríos San Miguel, Naranjo, Ciruelas, Seco, Aranjuez, Río Sardinal, Guacimal, Lagarto, Cañamazo, Congo y Abangares, así como las respectivas vías marginales.
La ruta remozada contará con barreras divisorias (tipo New Jersey), 14 puentes peatonales, bahías para autobuses, aceras, pasos terrestres y aéreos para fauna.
La modernización se complementará con otras ampliaciones en esta carretera: Limonal-Cañas (en operación) y Cañas-Liberia (en operación).