MOPT plantea proyectos heredados como “logros” de este 2024
Como el puente del Saprissa y el de La Amistad
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) planteó parte de los logros presentados en su cartera a partir de proyectos heredados de la administración anterior.
Las autoridades del MOPT convocaron a una conferencia de prensa durante este jueves 12 de diciembre para rendir cuentas sobre las labores efectuadas a lo largo de este 2024 y los principales desafíos con miras a 2025.
Dentro de los proyectos presentados se encuentran el túnel La Galera, el cual se estrenó en enero de 2024, con un costo de ₡3.000 millones y que beneficia a 44.000 conductores diariamente.
En su momento, la Auditoría Interna del Conavi cuestionó el uso de la modalidad de fast-track y supuestos sobrecostos en la obra. Durante la conferencia, el ministro refutó el señalamiento y alegó desconocimiento sobre esta técnica.
Otra obra corresponde a la rehabilitación del Puente de La Amistad el pasado 24 de julio. El proyecto vial fue licitado desde la administración del expresidente Carlos Alvarado en 2021, aunque Batalla asegura que el proyecto que el proyecto se reestructuró durante esta administración. Las obras tuvieron un costo por $2,5 millones.
El puente está conformado por 2 secciones, una atirantada de 260 metros que se encuentra soportada por cables tensores, y otra fija de 520 metros, apoyada en 8 pilas de concreto.
La rehabilitación del Puente Ricardo Saprissa Aymá es otro aspecto señalado por las autoridades del MOPT. El pasado 11 de octubre se puso en funcionamiento para los usuarios.
El costo de la modernización del puente ronda los $21,8 millones, siendo que su financiamiento se le otorgó al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La iniciativa se había trabajado durante la administración del expresidente Carlos Alvarado Quesada, pero tras la situación en el caso Cochinilla, se vio involucrada la suspensión.
También aseveró el tema de la Circunvalación Norte, la cual se inauguró la última Unidad Funcional V en octubre anterior. Esta iniciativa tuvo su orden de inicio en agosto de 2021 y se espera su conclusión para enero de 2025.
Las autoridades también citaron la instalación del Puente El Fierro durante este 2024, el cual se deriva de una resolución de la Sala Constitucional en la cual se ordenó su colocación.