Logo

MOPT descarta pedir marchamo o inspección vehicular en plan de bicimotos

Ministro prevé que en 2 semanas esté definida esta propuesta

Por Greivin Granados | 24 de Jun. 2024 | 3:41 pm

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) descartó el escenario de solicitar marchamo o inspección técnica vehicular a los conductores que manejan bicimotos.

Mauricio Batalla, ministro del MOPT, reconoció que esos trámites son burocráticos para los conductores de estos automotores, por lo que en la propuesta que se enviará a la Asamblea Legislativa no contempla esas posibilidades.

Batalla consideró que las bicimotos deberán cumplir con los criterios de seguridad y de productividad nacional, en donde sí deberá cumplirse el uso de chalecos y luces.

"La productividad implica empleo. Si nosotros empezamos con toda la burocracia de toda la vida a meterles marchamos, revisiones técnicas y demás a una bicicleta que va a 20 o 30 kilómetros por hora, lo que hacemos es sacar a 10.000 costarricenses que están viviendo de los delivers del mercado laboral.

"Eso genera un efecto de 40.000 personas. Estamos hablando de 4 personas por familia tener un impacto. Entonces tenemos que cumplir 2 cosas: la seguridad vial y la oportunidad de seguir trabajando a través de no ponerle burocracia innecesaria", señaló el ministro Batalla.

El jerarca aseguró que están conversando con el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) con el fin de enviar el proyecto con esas observaciones ante la Asamblea Legislativa.

Propuesta en análisis

El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) anunció desde julio de 2023 sus intenciones de trabajar en una propuesta para poner en regla el funcionamiento de este tipo de vehículos.

El órgano adscrito del MOPT consideró que en medio de estadísticas sobre el récord de muertes en carreteras, hace que se promueva la regulación del automotor.

La Dirección de Proyectos de Cosevi elaboró un informe técnico y fue presentado en febrero anterior para proceder a analizar su contenido.

Dicho informe contempla la inclusión de la obligatoriedad de los implementos de seguridad para los conductores e incluso contar con una licencia de conducir de tipo A, tal y como se le solicita a los motociclistas.

Cindy Coto, directora ejecutiva de Cosevi, indicó en sesión de Junta Directiva del 22 de mayo que el informe técnico arroja las modificaciones que se deben plantear.

"Estas modificaciones traen un impacto social importante. Entonces el señor ministro (Mauricio Batalla, de Obras Públicas y Transportes) nos ha solicitado que permitamos ver cuál es la forma de tener un proyecto que mitigue esto porque, si bien es cierto, técnicamente está ya, don Roy Rojas (director de proyectos de Cosevi) terminó todo el informe técnico, sí tiene alguna consecuencia", dijo Coto.

La jerarca de Cosevi agregó que queda pendiente la otra parte del análisis en donde se vea un estudio "integral" y que implique las capacidades administrativas para soportar las reformas que se estén sugiriendo.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO