Monto que adeudan patronos a la CCSS creció 7% en un semestre
Mientras en junio de 2016 la deuda de los patronos con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) era de ¢4.921 millones, al final de este año, el monto creció hasta los ¢5.258 millones, es decir, tuvo un aumento de casi un 7%.
También se incrementó el número de patrones morosos, que pasaron de 1.056 a medio año a 1.230 en diciembre, según datos con corte al 23 de diciembre pasado.
Luis Diego Calderón, director de Cobros de la CCSS, dijo que la institución mantiene las gestiones de cobro a todos los patronos y trabajadores independientes morosos, es por esto que sobre esta población se ha gestionado un total de 832 procedimientos de cierre de negocios por mora, 3.036 procesos judiciales y 699 denuncias penales.
Calderón explicó que la institución cuenta con una serie de mecanismos y facilidades de pago para aquellos patronos y trabajadores independientes que se encuentren morosos con la CCSS, según lo establecido en el reglamento que regula la formalización de arreglos y convenios de pago por cuotas de la Seguridad Social.
El mecanismo más utilizado entre los deudores es el convenio de pago, el cual consiste en realizar un abono inicial a la deuda de aproximadamente un 20% y para saldar la cifra restante se realizan pagos mensuales hasta por un plazo de 3 años.
Otra opción son los arreglos de pago, que al igual que el convenio, consiste en efectuar un abono inicial y posteriormente efectuar pagos mensuales, no obstante, para estos casos se requiere de una garantía que respalde la deuda y, como beneficio, el plazo para cancelar se amplía; por ejemplo, si la garantía es una hipoteca en primer grado, el plazo máximo de pago es de hasta 12 años; para otras garantías el plazo máximo de pago es de 6 años.
La CCSS hizo un llamado a todos los patronos y trabajadores independientes que se encuentran morosos para que se acerquen a la institución para llegar a un acuerdo.