Logo

Moisés Fachler: “No participé en una estructura paralela del PLN”

Por Bharley Quiros | 14 de Dic. 2022 | 6:04 pm

El empresario Moisés Fachler reconoció que donó 33 millones de colones al PLN en la pasada elección. (Foto: cortesía)

(CRHoy.com).-El abogado Moisés Fachler Grunspan afirmó a los diputados este miércoles que no participó en una estructura paralela en el financiamiento de la campaña electoral del Partido Liberación Nacional (PLN), ni en la realización o pago para el polémico video conocido como salto al vacío.

Fachler compareció ante la Comisión especial que investiga las estructuras paralelas de los partidos políticos en la pasada campaña política.

El exmagistrado de 73 años, quien dijo ser miembro activo del PLN desde 1967, explicó que conoce con detalle el Código Electoral.

Mencionó que estando un día en el Balcón Verde, Jorge Oller (otro empresario y asesor de la pasada campaña electoral del PLN) le recomendó a la empresa El Drim Tim S.A. para la realización de un video, que él ocupaba para promocionar la venta de una propiedad de su familia.

Fachler afirmó que transfirió $8.975, al Drim Tim S.A, y que nunca transferí $15.000 como se ha mencionado.

Pero afirma que nunca recibió el video que se pidió realizar.

Indicó que luego conoció en medios de comunicación la vinculación de esta empresa con el video del salto al vacío.

"Para entonces no me habían entregado el video solicitado, ante el alboroto en el país preferí que mi oficina no se comunicara más con el Drim Tim", aseguró.

Es su palabra contra la mía

El diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, cuestionó al empresario lo dicho por el tesorero de la campaña del PLN; Fernando Batalla, quien indicó que Fachler había pagado el video del salto al vacío.

"El tesorero del partido puede haber dicho muchas cosas, eso no es una prueba fehaciente, yo no sé si miente, pero ese video fue una gran molestia personal", afirmó.

Luego indicó que tendrían que preguntarle directamente a él.

Robles le señaló que aquí alguien miente, o Eloy Mora, representante y dueño de Drim Tim, quien afirmó que fue Fachler el que iba a pagar el video.

El diputado le cuestionó si el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en su informe también miente al señalar que Fachler pagó el video.

El empresario afirma que en ese informe el TSE lo que hace es presumir, porque no se puede probar nada.

Es la palabra de él contra la mía, nadie puede probar nada, es mi palabra contra la de él y la de él contra la mía, eso es todo, porque no hay nada, afirmó.

Los diputados Pilar Cisneros y Jorge Dengo cuestionaron cómo él pagó casi $9 mil a una empresa sin tener un contrato ni correos electrónicos.

Además, Cisneros Gallo le pidió explicar cómo el pago que hizo a Drim Tim, se usará para sufragar los gastos de la producción del video cuestionado.

Pero Fachler rechazó esa posición e insistió que Mora no tiene ninguna prueba para confirmar ese pago.

El diputado Robles cuestionó porqué no ha denunciado a Mora y a su empresa, si pagó por un servicio que no recibió.

El empresario indicó que procederá legalmente contra la empresa Drim Tim.

Fachler agregó que no cree que en el PLN se haya dado alguna estructura paralela en la campaña y que de haberla visto, la hubiera denunciado.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO