Logo
Reportaje Especial

Mis dos tierras: la lucha de una mujer valiente en busca de un sueño

Doña Juanita dejó Nicaragua y ahora cumple su sueño en nuestro país

Por Jason Ureña | 15 de Oct. 2022 | 1:10 pm

(CRHoy.com) Doña Juanita es una víctima más de la pandemia. En 2020, fue despedida de su trabajo en el Colegio Salesiano Don Bosco, en Zapote de San José, donde se esforzó para crecer laboralmente.

Empezó como miscelánea, sacó el bachillerato y llegó a ocupar puestos administrativos, hasta que el impacto económico del confinamiento le puso freno a sus ilusiones. 

"Al inicio fue muy frustrante, de momento caí en una depresión porque se murió mi papá, vino el despido, pero después recapacité y dije ‘de esta nos levantamos. Aquí terminó una etapa mía y hay que seguir adelante'", contó.

Para poder subsistir, esta vecina de Zapote de 47 años, empezó a vender comidas desde su casa de habitación. Con ayuda de sus hijos las promocionaba en Facebook y así lograba una venta exitosa.

De esa manera descubrió que el golpe de la pandemia significó su gran oportunidad para acercarse a cumplir uno de sus grandes sueños: unir a sus dos tierras. 

Precisamente ese es el nombre que eligió para la soda que abrirá el próximo 1° de noviembre al costado sur del redondel de Zapote: "Mis dos tierras". 

"Me identifico con ese nombre, porque yo tengo 25 años de vivir aquí en Costa Rica y solo puedo decir que hay más cosas buenas que malas".

"La verdad todo ha sido tan bonito, la gente, las amistades. El tico se caracteriza por ser buena gente y por no dejarlo morir a uno, entonces yo le dije a mi esposo que quería ese nombre", manifestó.

Dejar todo

Doña Juanita es una luchadora. Hace más de dos décadas dejó su natal Nicaragua donde vivía en extrema pobreza para buscar nuevas oportunidades en nuestro país.

Aquí llegó sola, con el temor de no saber a lo que se enfrentaría y con la tristeza de haber dejado en su tierra a sus padres y a su pequeño hijo Bastian.

Pero en Costa Rica encontró la oportunidad de salir adelante: descubrió el amor, consiguió trabajo y tuvo una nueva vida que le permitió tener mejores condiciones económicas.

"Mi familia siempre había sido muy pobre y cuando quedé embarazada de mi hijo mayor, un día dije ‘yo no quiero esta vida para él'. Ya estaba cansada de aguantar hambre y entonces tomé la decisión de venirme", dijo.

Años después y ya con estabilidad se trajo a su hijo para este país, donde ahora tiene 3 más y un esposo que se convirtieron en su mayor apoyo en cada una de sus etapas.

Sueño cumplido

"Mis dos tierras" verá la luz el próximo 1° de noviembre. Por ahora doña Juanita, en conjunto con su familia, están en los preparativos para tener todo listo y recibir a ticos y nicas.

En la soda, se podrá disfrutar de los platillos típicos de ambos países: olla de carne, gallo pinto, frijoles blancos; y bao, nacatamal, enchiladas nicaragüenses, entre otros.

"Tengo sentimientos encontrados porque siento que tantas situaciones que uno ha tenido, esto va a ser muy especial, empezando porque se cumple uno de mis sueños".

"Yo tengo la visión muy grande de que esto se va a agrandar. Sé que va a llegar mi gente nicaragüense y uno va a estar ahí para darles la comidita que extrañamos", añadió.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO