Ministro tendrá que explicar metodología de cobro del marchamo ante diputados

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, deberá explicar la metodología del marchamo a los diputados. (Foto: Minor Solís)
(CRHoy.com) La Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público del Congreso aprobó por unanimidad una moción para llamar a comparecer la próxima semana, al ministro de Hacienda Nogui Acosta y al director general de Tributación, Mario Ramos Martínez, para que expliquen la metodología del cobro del marchamo del 2023.
La moción la presentó el jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig, y tuvo el respaldo del resto de las bancadas de la comisión.
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Dinorah Barquero, quien preside la comisión, avaló conocer la moción al inicio de la sesión dada la urgencia que en estos momentos genera en el país el cobro del marchamo.
Precisamente, Feinzaig señaló que es necesario escuchar las explicaciones de los jerarcas, dado que el argumento de que el valor de los vehículos aumente por la inflación es poco creíble.
"Estamos todos los costarricenses en esta situación, siendo este país el único del mundo donde mágicamente el valor de los carros crece, a pesar de que envejecen", afirmó el diputado liberal.
El ministro Acosta explicó en conferencia de prensa el martes 1 de noviembre, que la fórmula que utilizan para el cobro del marchamo incrementó en un 2.13% en el valor fiscal, lo que significa que el impuesto a la propiedad de estos vehículos aumentará con respecto al del año anterior.
Sin embargo, varios propietarios de vehículos alegan que al revisar lo que tienen que cancelar, el porcentaje de aumento del valor de su carro en varios casos supera el 30%.
Tanto la fracción del PLP, como la del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) trabajan en proyectos de ley para modificar la fórmula.
Feinzaig, explicó que no se convoca a los funcionarios del Instituto Nacional de Seguros (INS), porque en el caso del Seguro Obligatorio de Vehículos (SOA) cada carro particular cancela alrededor de 25 mil colones.
La audiencia se realizará la próxima semana.