Logo

Ministro pidió modificar Manual del Banhvi para lograr contratación

Hoy estarían nombrando al hermano del Ministro de Agricultura, Armando Arauz

Por Hermes Solano | 8 de Dic. 2016 | 12:00 am

Rotulo-Ventana-Banhvi-Imagen-ComunicacionesEl nombramiento del subgerente de operaciones del Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) genera polémica por la supuesta insistencia de parte del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rosendo Pujol de elegir para el cargo a Armando Arauz, hermano del Ministro de Agricultura, Luis Felipe Arauz.

Pujol, quien además es el Presidente de la junta directiva del Banhvi, promovió la candidatura de Arauz desde un inicio e incluso consultó con el departamento legal de la institución la posibilidad de modificar el Manual de Puestos para que su candidato no tuviera problemas al ser elegido, ya que es Ingeniero Civil.

En el artículo 28 de la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda dice que los requisitos para el puesto son "tener, como mínimo, grado académico de licenciatura, o su equivalente, y amplio conocimiento y experiencia en Economía, Finanzas, Banca o Administración, y demostrada experiencia en problemas relativos al desarrollo económico y social del país".

El área jurídica del Banhvi respondió a Pujol que era factible modificar el manual, según consta en un correo electrónico enviado al jerarca de Vivienda, copia que está en manos de CRHoy.com.

"Es perfectamente posible modificar dicho Manual dado que el artículo 28 antes transcrito lo que exige es un grado de licenciatura (no se precisa en qué área)…", señala el correo, afirmando que a la parte de la experiencia se puede añadir ingeniería en sus diversas especializaciones, así como arquitectura.

Como lo reconoció ayer a CRHoy.com, el jerarca de Vivienda propuso el nombre del hermano del jerarca de Agricultura para el puesto. En una de las sesiones de junta directiva, el pasado 18 de agosto, planteó modificar la agenda para que Arauz compareciera ante los directores, pues era la persona propuesta por él para el cargo, algo que no fue aceptado.

Incluso, al parecer algunos miembros de la junta directiva tuvieron que pelear para que se incluyera una terna de candidatos.

Arriba están los requisitos del Manual de Puestos del Banhvi, abajo los cambios que se le harían.

Arriba están los requisitos del Manual de Puestos del Banhvi, abajo los cambios que se le harían.

Otro de los aspectos que llaman la atención es que el gerente general del Banhvi, Luis Montoya, indicó en el informe GG-OF-O697-2016 que no eranecesaria la contratación del subgerente, pues la funcionalidad podía ser asumida por la Dirección del Fosuv y, si lo sniveles de trabajo aumentaban, se podría contratar asistentes. Pidió además el gerente, replantear la estructura a fin de evitar la duplicidad de funciones

De hecho, en un acta de la Junta Directiva del Banhvi con fecha de abril de 2016, el propio Pujol reconoció que "ahora existe un subgerente financiero que antes no existía, por lo cual ahora el equipo gerencial se duplicó con respecto lo que se tenía cuando inició la presente Administración" (Acta 25-2016).

A pesar de lo anterior, el proceso de contratación siguió y nunca se presentó un informe que justificara el cambio de perfil del subgerente ni su misma contratación. Pujol insistió en que esos informes eran complejos, que él no quería retarsar el proceso de contratación, que el nombramiento urgía y que consideraba que "no es conveniente sacar a concurso el nombramiento".

El lunes pasado la Junta Directiva entrevistó a tres candidatos, incluido Arauz y este jueves se entrevistará uno más en sesión extraordinaria, misma donde elegirán al subgerente, según consta en la agenda.

Se intentó conocer el criterio del Ministro Rosendo Pujol; sin embargo, por medio del departamento de comunicación, indicó que ya se había referido al tema y que no quería hablar más al respecto.

Comentarios
8 comentarios