Ministro Méndez Mata y un aviso al país: “el coronavirus no nos va a parar”
Cartera de proyectos para desarrollar se mantiene extensa, según jerarca
(CRHoy.com). -Tal y como lo adelantó hace algunos días, Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transportes, confían que los proyectos de infraestructura vial que están en desarrollo superen los severos impactos por la crisis asociada al coronavirus COVID-19.
Por primera vez en la historia, el jerarca de esa cartera tuvo que inaugurar de manera remota y virtual el viaducto construido en la rotonda de las Garantías Sociales en Zapote. Ee el primero concluido de una serie de proyectos que pretenden modernizar la ruta de Circunvalación.
Desde 18 de marzo el ministro Méndez indicó a CRHoy.com que no visualizaba un impacto directo de la enfermedad en la continuidad de la numerosa cartera de proyectos que están sobre la mesa. Incluso, dijo que mantener activa la construcción de obra pública será una de las mejores maneras para enfrentar la crisis.
Este lunes, durante la inauguración virtual del viaducto, el jerarca insistió en este tema.
“Este es un indicativo de que Costa Rica puede, precisamente en este momento tan trascendente, donde estamos viviendo momentos de mucha pena y de mucho dolor. De mucha gente afectada económicamente y viviendo una vida muy difícil. Nos señala una esperanza de que así como tuvimos la voluntad del espíritu y la decisión de realizar esta obra, vamos a seguir trabajando con ahínco y decisión. Este país va a salir adelante (…) Tenemos muchísimas obras caminando y el coronavirus no nos va a parar ¡No nos va a parar!”, detalló Méndez, desde su casa de habitación en Naranjo de Alajuela, donde realiza teletrabajo mientras pasa la crisis sanitaria por el COVID-19.
Entre la lista de proyectos en curso destacan las 5 unidades funcionales de Circunvalación Norte. Además, otras obras vienen en camino: pasos elevados en Hatillo, ampliación de radial en Lindora, túnel en La Galera o los trabajos impostergables del corredor vial San José-San Ramón.
De igual manera, fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), destacan la modernización del tramo Cañas-Limonal y del trayecto Barranca Limonal.
“En este campo y en muchos otros no nos va a parar. Vamos a salir adelante y vamos a prevalecer”, agregó el presidente de la República, Carlos Alvarado.
Las más de 20 obras en curso
Circunvalación Norte:
- Las 4 primeras unidades funcionales están en construcción.
- Ya se dio orden de inicio a la intersección a 3 niveles en La Uruca, como parte de la Unidad Funcional I (La Uruca-Calle Blancos).
- La quinta etapa iniciaría este año para enlazar Calle Blancos con Guadalupe.
Viaducto en rotonda de Garantías Sociales:
- Obras iniciaron a principios de 2019.
- Se estima que estarán finalizadas entre marzo y abril.
Viaducto de Guadalupe:
- Contrato con constructora se firmó en noviembre de 2019.
- Obras iniciaron en enero pasado.
Viaducto en rotonda de La Bandera:
- Se anuló la adjudicación a Eurofinsa. Habrá que adjudicar de nuevo.
- Si todo sale como está previsto, obras iniciarán en próximos meses.
Obis vía a San Ramón:
- Para abril iniciarían los trabajos en 5 de las 17 obras impostergables.
- Los trabajos a realizar son la ampliación de los puentes sobre los ríos Ciruelas, Alajuela y Segundo, así como el paso a desnivel en Firestone y del conector Barreal-Castella.
- Ampliación Río Torres y del Intercambio en Circunvalación (a la altura del Monumento del Agua).
Intervenciones en 3 puntos de Hatillo:
- Paso a desnivel entre Hatillo 7 y Hatillo 8.
- Túnel en Hatillo 6.
- Rotonda a nivel en Hatillo 4.
- Las obras en el primero de estos 3 puntos iniciarían en la primera mitad de 2020.
Nuevo puente del Virilla en Tibás:
- Está en construcción desde marzo de 2019.
- Se estima que la estructura esté finalizada en setiembre de 2020.
Obras viales La Galera:
- Se construirá un paso a desnivel de 60 metros para mejorar las condiciones de acceso a la autopista entre San José y Cartago.
- Se prevén otros trabajos de menor impacto como la construcción de intercambios viales.
- Trabajos iniciarían en primer trimestre del próximo año.
Ampliación radial Lindora:
- Se anuló la primera adjudicación en virtud de omisiones en el trámite.
- Se adjudicó en enero a H.Solís por un monto de más de $13 millones.
- Trabajos comenzarían en segundo semestre del año.
Pasos a desnivel en Taras y La Lima:
- Consorcio H.Solís-Estrella resultó adjudicado. También construirá 2.8 kilómetros de ruta en ese mismo punto.
- La inversión supera los $57 millones de dólares y se hará con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Se estima que los trabajos inicien en el segundo semestre de 2020 y se extiendan por 28 meses.
- Taras: dispondrá de 3 carriles por sentido, con anchos de 3.3 metros y espaldones de 1.2 metros, al tiempo que contará con aceras amplias de 2 metros. Esta construcción permitirá un tránsito fluido elevado sobre la carretera Florencio del Castillo y contará con un paso secundario con rotonda a nivel hacia el sector de San Nicolás de Cartago..
- La Lima: Se tendrán 4 carriles elevados, 2 por sentido para salir o entrar de la ruta 2 hacia la ruta 10 que pasa por el centro de Cartago. Además, 2 carriles elevados, uno por sentido, para mantener el desplazamiento continuo sobre la Interamericana Sur o ruta 2, entre La Lima y El Guarco.