Logo

Ministro dice que habilitarán paso por Cambronero para vehículos pesados este jueves

Ruta cantonal será exclusiva para movimiento de vehículos livianos

Por Pablo Rojas | 14 de Dic. 2022 | 3:22 pm

(CRHoy.com). La carretera Interamericana Norte, a la altura de Cambronero, podría reabrir este jueves 15 de diciembre, tras casi 3 meses completos cerrada posterior a la tragedia mortal del sábado 17 de setiembre.

Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, dijo que la rehabilitación de la vía estaría prevista para el transcurso del día. Eso sí, como se explicó previamente, sería exclusiva para vehículos pesados.

Así lo dijo el funcionario, luego de la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Minutos después a esa declaración, a las 3:30 p.m. de este miércoles, Mauricio Batalla, director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), remitió un audio a través de la oficina de prensa institucional y explicó que la ruta cantonal para vehículos livianos se abrirá posterior a las 12:00 p.m.

En tanto, a eso de las 8:00 a.m., se determinará, mediante valoración, si el paso por la Interamericana Norte se reabre este jueves o si, en su defecto, se debe esperar 1 o 2 días más.

¿Cómo funcionará la reapertura., cuando esté en condiciones óptimas? El paso por Cambronero será exclusivo para vehículos pesados y de transporte público, en tanto la carretera cantonal paralela podrá ser utilizada por vehículos livianos.

"La ruta alterna es para vehículos livianos y la ruta principal, lo que se conoce como Cambronero, va a ser para carga porque hay un puente 'bailey' que da solo 1 vía de acceso y ahí va a estar regulado el paso", expresó el jerarca.

La ruta cantonal entre Río Jesús y Piedra Blanca, intervenida en conjunto con las municipalidades de Esparza y San Ramón, debería estar lista al cierre de la tarde de este miércoles 14 de diciembre. En la rehabilitación de esta vía el asfaltado fue proporcionado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

"A la parte que tenía asfalto se le hizo un bacheo para garantizar que estuviera bien y el resto se asfaltó completamente", detalló el ministro.

La vía en este tramo está cerrada desde el 17 de setiembre de 2022 tras el deslizamiento mortal que arrastró a un autobús y a una motocicleta, dejando como saldo 9 personas fallecidas.

Tras esa tragedia, se detectaron más puntos vulnerables en el corredor vial y por eso se determinó cerrar el paso al movimiento de vehículos hasta efectuar las intervenciones requeridas para dar seguridad a los usuarios.

El plan de las autoridades radica en reabrir de manera regulada la Interamericana Norte solo para vehículos pesados o de transporte público. En tanto, los automóviles y los vehículos particulares podrán circular a través de la ruta cantonal alterna.

"Una vez habilitado el paso para "pesados" se seguirá trabajando para que puedan circular también los vehículos livianos. Las obras consisten en el diseño y construcción de trabajos de estabilización en la en los kilómetros 63 y kilómetros 65", añadió el Ministerio.

Las labores dieron inicio el 1° de diciembre. Las obras consisten en la construcción de una alcantarilla de alrededor de dos metros de diámetros, y sus respectivas protecciones, además de una calzada provisional para el paso vehicular.

Batalla efectuó una inspección en la carretera el pasado 25 de noviembre y fiscalizó las obras en marcha para restablecer el flujo vehicular.

El funcionario explicó ese día que en el punto conocido como Alto de Santiago existe un hundimiento detectado desde hace casi 50 años. Ahí, hay un movimiento de tierra importante que genera cambios en los perfiles de la carretera.

"¿Qué estamos haciendo? Inicialmente, lo que estamos haciendo son obras mitigatorias. Estamos metiendo nuevamente tuberías, estamos limpiando todos los drenajes y vamos a poder nivelar la carretera ¿Esto qué nos va a permitir? Nos va a permitir transitabilidad en la ruta y nos va a dar un respiro de por lo menos 1 año, con el fin de volver a hacer estudios y diseños y poderle dar, por fin, una solución definitiva a algo que lleva 50 años", citó el funcionario, en esa oportunidad.

Tras esto, se buscarán recursos para intentar construir un puente o un viaducto de "punto firme a punto firme" con tal de que el deslizamiento, en ese punto, no se vuelva a producir. Ahí, desde hace 17 años no se efectuaba ningún tipo de intervención.

En la carretera hay otros 3 puntos que están con algún tipo de intervención: el kilómetro 66+350 (con contratación adjudicada a inicios de setiembre), kilómetro 70 (hay un deslizamiento y se está colocando un puente tipo bailey, con obras de mitigación y retención) y la ruta cantonal que conecta un sector de Alto Santiago con la Interamericana Norte (Conavi se encargará del asfaltado).

En el caso del kilómetro 66+350 y en el kilómetro 70 la ruta quedará a 1 sentido.

"Cambronero va a estar reabierta para tránsito pesado, con tránsito regulado en 2 puntos fundamentales (kilómetro 66+350 y kilómetro 70) donde quedará a 1 sentido", añadió Batalla.

El funcionario enfatizó en que la carretera por Cambronero estará reabierta, en la última quincena del año, exclusivamente para vehículos pesados.

"La ruta alterna (la que va desde Alto Santiago) va a ser para vehículos livianos", dijo el jerarca.

Eso sí, este miércoles, el ministro Amador manifestó que, posiblemente, las tareas de asfaltado en la Interamericana Norte concluirán formalmente entre la tarde del jueves 15 de diciembre y las primeras horas del viernes 16 de diciembre. 

*Esta nota se actualizó a las 3:40 p.m., tras la remisión del audio por parte del Conavi con las declaraciones de Batalla.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO