Logo

Ministro de Salud: “Nadie está exento de un sufrimiento por COVID-19… Van a haber más muertes”

Por Agencia | 28 de Mar. 2020 | 1:56 pm

(CRHoy.com) Nuevamente este sábado el Ministro de Salud, Daniel Salas, hizo un llamado a los costarricenses para que permanezcan en sus casas y apliquen el distanciamiento social.

Impulsado por por el número de casos de COVID-19 en aumento y los reportes aglomeraciones en ciertos sitios, Salas volvió a pedir a los costarricenses que reaccionen y que comprendan la importancia de hacer caso a las medidas impuestas para evitar el colapso de los servicios médicos, algo que ha ocurrido ya en países como Italia, España y varios estados de los Estados Unidos.

Salas pidió a los costarricenses solidaridad y responsabilidad, pues "nadie está exento de un sufrimiento por COVID-19" y reiteró que aunque la población adulta mayor es la más vulnerable, lo cierto es que el virus puede afectar a cualquier persona de cualquier edad y su caso podría complicarse. De hecho, de las seis personas internadas en Cuidados Intensivos, solo una es adulta mayor. 

Salas señaló que si bien hay un sector de la población que está acatando las medidas, "lamentablemente hay mucha actividad de personas que están saliendo…Yo sé que hay gente que por más que se le diga, no va a hacer caso" y por eso anunció el envío de dos iniciativas de ley a la Asamblea Legislativa, donde se buscará aumentar las multas de tránsito y reformar la Ley de Salud para poder ejercer acciones más fuertes sobre quienes incumplan con las medidas impuestas. 

La mayor preocupación del Ministerio de Salud es que el contacto entre las personas genere un aumento exponencial de los casos y las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales no tengan capacidad de atender a todos los pacientes graves, algo que ha sucedido ya en lugares como Italia, donde tienen que elegir a quién salvan y a quién dejan morir. Por eso insistió en que "necesitamos que cuando cualquiera de nosotros ocupe de atención en cuidados intensivos, haya capacidad de atención... La responsabilidad que llevamos todos y todas es enorme: estamos hablando de vidas que se pueden eventualmente salvar… Si no nos quedamos en nuestras casas, puede que no tengan ni siquiera la oportunidad de tener acceso a un respirador artificial cuando no puedan respirar por ellos mismos. Va a haber más personas que van a enfermar gravemente…démosle a esas personas la oportunidad de tener acceso a la unidad de cuidados intensivos cuando lo requieran".

El ministro señaló que la pandemia apenas está iniciando en el país y que faltan muchas semanas o bien meses para que se llegue a la curva de la misma. "Estamos empezando… mucha gente no está respondiendo porque no ha habido más fallecimientos, van a haber más. Pido solidaridad, respeto, no salgamos de la casa si no es estrictamente necesario".

Comentarios
3 comentarios