Ministro de Salud justifica flexibilización de medidas por menor severidad de ómicron
Aduce también el avance en la vacunación
(CRHoy.com).-El ministro de Salud, Daniel Salas, defendió la flexibilización de las medidas que entran a regir este lunes.
Salas aseguró que la menor presión hospitalaria que ha provocado la variante ómicron, permite que las medidas no sean tan restrictivas.
"La ola pandémica tiene sus características particulares (…) todo eso se sopesa en el sentido de que ya hemos transitado por 2 años de pandemia. La variante ómicron no ha provocado esa aceleración en la presión hospitalaria", dijo en conferencia de prensa.
El jerarca también hizo énfasis en el avance en la vacunación de los distintos grupos etarios.
Algunos sindicatos y especialistas han criticado las medidas interpuestas por las autoridades de gobierno para reducir la propagación de la variante ómicron en el territorio nacional.
Para el doctor Juan José Romero, epidemiólogo de la Universidad Nacional (UNA), las medidas anunciadas por el gobierno son "bastantes tibias".
"Yo hubiera esperado las medidas que se anunciaron desde inicio de año, y ahora yo estaría esperando otras medidas un poquito más fuertes, limitando la movilidad de la gente, limitando cierto tipo de actividades y tratando de reducir hasta donde sea posible la cantidad de contagios. No solo pensando en lo que pueda ocurrir en los hospitales, sino en toda la actividad económica que se puede afectada por las incapacidades", mencionó.
Entre tanto, para el demógrafo, Luis Rosero, las medidas anunciadas no tienen impacto en reducir el contagio.
"Son medidas simbólicas porque no creo que tengan mayor impacto en pasar la restricción de 12 de la noche a las 10 de la noche o ese tipo de casos", dijo Rosero Bixby.
El experto en modelos epidemiológicos y director de la Escuela de Sistemas Inteligentes de la Universidad Cenfotec, Tomás de Camino, manifestó que "las medidas están fuera de la realidad epidemiológica (…) parece poco realista pensar que con cambiar la restricción de horario va a haber un impacto importante en el control de ómicron".
Como parte de las medidas anunciadas está el cambio de horario en la restricción vehicular que, desde este 24 de enero iniciará a la medianoche y terminará a las 5 de la mañana. Mientras que los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento podrán operar hasta las 12:00 a.m.
Los buses de ruta podrán operar a un 100% de su capacidad y se reanudó el plan de apertura gradual de los eventos masivos.