Ministro da pista de donde podría construirse nueva cárcel, pero mantiene confidencialidad

Gerald Campos Valverde, ministro de Justicia (Archivo CRH)
El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, dio una pista de donde podría estar ubicado el nuevo Centro de Alta Contención de la Criminalidad (CACCO), pero mantiene el carácter confidencial del proyecto.
Campos confirmó este miércoles ante la Comisión de Asuntos Hacendarios que el CACCO se construirá en terrenos propiedad del Ministerio, dentro del actual sistema penitenciario. Sin embargo, se negó a revelar su ubicación exacta, alegando razones de seguridad.
"Va a ser dentro del sistema penitenciario, en terrenos de ministerio de Justicia y Paz", declaró el jerarca.
Respondió así a una consulta directa de la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, quien le cuestionó si ya existía una localización precisa para el proyecto, dado que se ha mencionado la realización de estudios de suelo y ambientales.
"Sí, claro", respondió el jerarca.
Pero cuando Castro le preguntó si podía compartir esa información, Campos se negó:
"Por el momento, preferimos no hacerlo. Y no porque queramos ocultarlo; yo mandé una nota solicitando que parte de esta exposición se declare confidencial. ¿Por qué? Porque, al día de hoy, sin saberse la ubicación exacta, ya hemos recibido amenazas serias a la integridad de funcionarios", afirmó.
El ministro detalló que las amenazas han sido directas y personales:
"Nos han dicho cosas como: 'sabemos dónde está su esposa, sabemos dónde están sus hijos', y que esta cárcel 'no debe seguir'", denunció.
Críticas desde el Congreso
La diputada Castro, sin embargo, cuestionó el secretismo del Gobierno respecto al tema. Días atrás, en la misma comisión, señaló que la negativa a informar sobre la ubicación responde más a fines politiqueros que a razones técnicas o de seguridad.
Reasignación presupuestaria
Este proyecto penitenciario forma parte de la reasignación de recursos del Presupuesto Ordinario y Extraordinario 2025, según explicó el ministro de Hacienda, Rudolf Lucke, también ante la Comisión de Asuntos Hacendarios.
De los fondos reasignados, ₡7.870 millones fueron destinados a iniciar la construcción del CACCO, dentro de un paquete total de ₡33.945 millones, provenientes de ajustes en instituciones como el MOPT, FODESAF y otras.
La reasignación aún debe ser votada y aprobada por dicha comisión legislativa.