Ministra sobre la Ruta de Educación: “No necesito escribir 20 páginas para tirar la línea”
Dijo que la Ruta sí existe y no hay necesidad de escribir hasta el último detalle
(CRHoy.com).-Anna Katharina Müller, Ministra de Educación, aseguró que la "Ruta de la Educación" sí existe y que no necesita escribir un documento de 20 páginas para indicar el camino a seguir en los aspectos que debe mejorar el sistema educativo del país.
Müller dio las declaraciones en el conversatorio "El estado de la educación costarricense", que fue trasmitido por el Facebook Live de la emisora Onda UNED, de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), el cual duró poco más 50 minutos en los que la ministra compartió sus apreciaciones de la educación del país.
"Necesitamos creer en que sí podemos, en que sí podemos mejorar las cosas, por eso fue que tomamos decisiones de varias cosas de la Ruta de la Educación que sí existe, la Ruta de la Educación existe, pero la Ruta no es un marco lógico, no es un plan operativo (…) No necesito escribir 20 páginas para tirar esa línea, esa línea se está construyendo, por eso es que yo digo que la Ruta es una cuestión viva", comentó Müller.
El comentario de Müller resuena ante la crítica de los diferentes actores del sector educación que han exigido desde el 2 de febrero conocer el documento oficial de la "Ruta", donde se tenga a detalle los planteamientos de cada medida y se indique como se va a ejecutar cada uno de los 17 puntos.

Pese a la solicitud para obtener el documento oficial por parte de los diputados de la Comisión Especial de Educación, los rectores de las universidades públicas, los medios de comunicación, los sindicatos del Magisterio Nacional y los coordinadores a cargo de la elaboración del Estado de la Educación, en reiteradas ocasiones desde la cartera han dicho que "se encuentra en revisiones finales".
"Ustedes desde la Federación de Estudiantes me van a poder ayudar en ese tema ¿verdad? Entonces, yo no me voy a sentar aquí ahorita a escribir 20 páginas definiendo hasta el último respiro, si eso es una cosa que se va construyendo.
Y estamos abriéndonos a que los diferentes expertos, entidades, instituciones vengan y colaboren con los diferentes lineamientos de la Ruta de la Educación, es que no ha habido Ruta de la Educación, ahorita ya por lo menos hay", dijo la ministra.
Las declaraciones de la ministra sobre que la "Ruta es un proceso vivo" han tenido diferentes detractores que mencionan que un paquete de medidas como el propuesto por Müller requiere planificación, estudios en conjunto con el detalle de como se va a estar a cabo la reforma al sistema educativo del país.