Logo

Ministra oculta informe que justifica requisito en concurso que favorecería a la ESPH

Por Daniel Chinchilla | 1 de Mar. 2021 | 12:00 am

(CRHoy.com) La ministra de Justicia y Paz Fiorella Salazar anunció su ansiada solución al problema del vencimiento del contrato de tobilleras: logró extender el convenio de servicio con la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) sin pasar los filtros de la Contraloría General de la República.

Sin embargo los cuestionamientos a su mandato continúan. La titular de la cartera penitenciaria ha ocultado (en caso de existir) el informe técnico elaborado a partir de normativa internacional con el cual establecieron el peso que debe cumplir la tobillera que vaya a ser contratada en el proceso de licitación internacional que se encuentra en desarrollo.

CRHoy.com ha consultado por ese dictamen en al menos 3 ocasiones, sin embargo, el despacho de la ministra no ha respondido con prueba que demuestre que jurídicamente el peso establecido en el concurso es legalmente propicio. 

El componente 4.2.2 de la licitación 2021LI-000001-0006900001 que busca al nuevo proveedor de tobilleras, fija el peso del dispositivo para reos en 130 gramos (como límite). No obstante, solamente Buddi Limited, actual proveedor y socio comercial de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) cumple con ese requisito.

La tobillera de Buddi es de 128 gramos, 2 puntos menos que la base sobre la que está determinada la exigencia de producto del Ministerio de Justicia.

Este jueves, CRHoy.com de nuevo le preguntó a la ministra de Justicia Fiorella Salazar si conocía todos los apartados técnicos contenidos en el cartel de licitación, a lo que la jerarca respondió que sí.

Pero al consultarle, de nuevo, por los informes con los que se determinó que el peso de la tobillera idónea no debe superar los 130 gramos, se dedicó a desviar la atención con respuestas que finalmente no atendieron al cuestionamiento.

video-0-fe1vrk

La primera semana de febrero este medio hizo la primera gestión sobre este mismo punto a la oficina de prensa del Ministerio de Justicia y Paz. La misma fue atendida el 16 de febrero anterior, sin embargo, la respuesta consistía en los anexos y condiciones cartelarias que están actualmente contempladas en la licitación, y que no revelan la justificación técnica del peso de la tobillera.

Apelaciones

A través del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), cuatro empresas que posiblemente vayan a presentar una oferta en el concurso internacional, han presentado solicitudes de aclaración sobre el punto del peso fijado en la licitación.

Las compañías son Soin Soluciones, Energys, Asesores I.S.E y SPC Telecentinel, cuyos representantes legales se quejan de no poder participar porque sus dispositivos, ni el de ninguna empresa internacional, baja su peso a 130 gramos.

"Como empresa interesada en el proceso y con aras de promover la transparencia y participación de las mejores opciones de dispositivos de monitoreo electrónico a nivel mundial, solicitamos respetuosamente una modificación al cartel de licitación, con referencia al texto del punto 4.2.2 del documento ‘Anexo de términos de referencia (especificaciones técnicas)' donde se especifica el peso que debe poseer el dispositivo electrónico (…) especifica que "El peso no debe superar los 130 gramos con correa instalada" aspecto que impide la participación de dispositivos de amplio uso a nivel mundial, limitando la libre concurrencia y competencia", cita el documento de Energys.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO