“Ministra nos ha dado la espalda”, denuncian estudiantes ante precariedad de aulas
Jóvenes enlistaron aproximadamente 10 casos de deterioro en colegios.
(CRHoy.com) Los estudiantes de secundaria denuncian que la ministra de educación, Anna Katharina Müller les ha dado la espalda ante la situación grave que atraviesan en varios centros educativos.
A través de un comunicado, el movimiento estudiantil de secundaria enlistó aproximadamente 10 casos de deterioro en colegios, donde se requiere una intervención inmediata por las precarias condiciones en los que se encuentran.
"La ministra nos ha dado la espalda. Es una persona consciente de la situación actual del país y de las instituciones educativas y aun así no hace nada, prefiere quedarse callada, ya sea por ignorancia o por intereses propios", detalló a CRHoy.com el director de la Federación Nacional de estudiantes de secundaria, Yeiner Sánchez.
Según comunicaron los jóvenes, la situación estructural de los centros educativos se ha caracterizado por una serie de recortes presupuestarios que han dejado un gran impacto.
Los centros nombrados fueron:
- CTP de Pococí, en Limón.
- Colegio Florida, en Limón.
- Liceo José Joaquín Vargas, en San Pedro, San José.
- Liceo José María Castro Madriz, en Zapote, San José.
- Colegio Gravillas, en Desamparados, San José.
- CTP dos Cercas, en Desamparados, San José.
- CTP San Pedro de Barva, en Heredia.
- Liceo Emiliano Odio Madrigal, en Esparza, Puntarenas.
- CTP Calle Blancos, en San José.
- Colegio Nuestra Señora de Sion, en Moravia, San José.
Los jóvenes señalan que las carencias son tan grandes que en varios colegios se deben realizar ventas o rifas para pagar servicios básicos que deberían estar cubiertos.
"Casi todos los colegios tienen que hacer ventas o rifas en sus comunidades para pagar al jardinero, para la luz y el agua, o sea, para cosas tan básicas.
De hecho, ahí en el informe está, hay más de 1.000 colegios cerrados y esto desde que las clases cerraron en pandemia por Covid y que aún no han sido abiertos, hasta coles que tienen plagas de ratas, de insectos, de las aguas negras que se salen, entonces en el comunicado faltaron casos, pero hay colegios que no tienen tan siquiera pupitres o sillas", denunció el estudiante.
Ante esto, los estudiantes piden la destitución de la ministra de educación, ya que la misma no ha tomado cartas en el asunto y les "ha dado la espalda".
Algunas de las carencias en los centros educativos son:
- Faltante de agua potable
- Pupitres en mal estado y faltantes
- Falta de implementos higiénicos: papel higiénico, jabón de baño, alcohol en gel y desinfectantes
- Goteras en los techos de las aulas
- Cierres de escuela por órdenes sanitarias
- Hacinamiento
- Falta de conectividad
- Falta de implementos educativos: Libros, papel, útiles básicos.
- Comedores en estado insalubres.
- Entre otros.
El IX Informe del Estado de la Educación recalca que el presupuesto para educación de este año, ha sido el más bajo de los últimos 9 años, lo cual impacta fuertemente en las condiciones educativas, más que todo a nivel de infraestructura.
Asimismo, el informe señala que la inversión en el sistema educativo ha disminuido, lo que pone en riesgo la calidad de la enseñanza.