Ministra de Salud: “No han llegado vacunas de fiebre amarilla”
Usted deberá vacunarse 10 días antes de salir o ingresar al país a visitar
El país reporta un desabastecimiento de vacunas de fiebre amarilla, lo cual ha preocupado a viajeros porque a partir del 11 de febrero de 2025 será obligatoria para viajar a diferentes destinos.
Mary Munive, ministra de Salud, confirmó que de momento no han llegado vacunas de este tipo al país.
La obligatoriedad de la vacuna entraba a regir el 11 de enero de 2025, pero por el desabastecimiento se extendió un mes más. Sin embargo, pese a esta prórroga, el país se mantiene sin vacunas y solamente funcionará para aquellas personas que tienen un viaje programado entre del 11 de enero y el 11 de febrero de 2025.
El pasado 10 de diciembre, crhoy.com dio a conocer que las principales farmacias del país reportan que la vacuna contra la fiebre amarilla está agotada. Este es el caso de Fischel, La Bomba, Sucre, Farmavalue y Farmacia del Hospital Internacional La Católica, donde además indicaron no tener conocimiento de cuando tendrán en su inventario la vacuna.
A partir del 11 de febrero del 2025 entran a regir cambios con respecto a la vacuna contra la fiebre amarilla, ya que será requisito para poder viajar a los siguientes países:
- Bolivia.
- Brasil.
- Colombia.
- Ecuador.
- Guyana.
- Guyana Francesa.
- Paraguay.
- Perú.
- Surinam.
- Venezuela.
- Trinidad y Tobago.
- Angola.
- Benín.
- Burkina Faso.
- Burundi.
- Camerún.
- República de África Central.
- Chad.
- República del Congo.
- República Democrática del Congo.
- Costa de Marfil.
- Guinea Ecuatorial.
- Etiopía.
- Gabón.
- Gambia.
- Ghana.
- Guinea.
- Guinea-Bisáu.
- Kenia.
- Liberia.
- Mali.
- Mauritania.
- Níger.
- Nigeria.
- Senegal.
- Sierra Leona.
- Ruanda.
- Sudán.
- Sudan del Sur.
- Tanzania.
- Togo.
- Uganda.
- Zambia.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, usted deberá vacunarse 10 días antes de salir o ingresar al país a visitar, esta vacunación se verifica mediante el documento denominado "Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla", el cual no tiene costo y se realiza mediante un trámite inmediato.
La persona interesada deberá presentar comprobante válido firmado por un profesional autorizado (Constancia de Vacunación), donde se indique el nombre, la fecha de vacunación y el número de lote de la vacuna. Este comprobante lo debe de dar la farmacia donde se aplicó la vacuna y el viajero deberá presentarlo en cualquiera de las 82 Áreas Rectoras del Ministerio de Salud del país.