Logo

Jerarca de Salud no fue a reunión de ministros de la región con OPS

Justificó llegada de vacunas pediátricas e inicio de la campaña de vacunación, pero tampoco asistió

Por Jason Ureña | 7 de Oct. 2022 | 1:06 pm

(CRHoy.com) La ministra de Salud de nuestro país, Joselyn Chacón Madrigal se ausentó de la convocatoria hecha por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para los jerarcas del sector sanitario de toda la región.

Se trata de la décima tercera Conferencia Sanitaria Panamericana que se realizó entre el 26 y el 30 de septiembre en Washington, DC, Estados Unidos.

"La Conferencia Sanitaria Panamericana es el órgano decisorio máximo de la Organización y se reúne cada cinco años con el fin de determinar sus políticas generales", detalló la OPS.

En ella estuvieron presentes personalidades del sector salud de la región, entre ellos, la directora de la OPS, Carissa Etienne; el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus; el Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra.

Además del secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro; y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay y presidente saliente de la Conferencia Sanitaria Panamericana, Julio Borba, entre otros.

Según la OPS, los ministros llegaron a acuerdos para mejorar la salud mental, fortalecer la vigilancia genómica y recuperar el progreso para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros temas. Además, eligieron al nuevo director de la organización, Jarbas Barbosa da Silva Jr.

Sí fueron

Diferentes titulares de Salud del continente sí acudieron al importante llamado de la OPS para discutir sobre temas sanitarios. Entre ellos destacan:

  • Carla Vizzotti, ministra de Salud de Argentina
  • Marcelo Antônio Lopes, jerarca de Brasil
  • Ximena Aguilera, ministra de Chile
  • Francisco Alabi Montoya, ministro de Salud de El Salvador
  • Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México
  • Luis Francisco Sucre Mejía, titular de la cartera de Salud en Panamá
  • Jorge Antonio López, ministro de Perú

A ellos se suman jerarcas de otros países y territorios que sí estuvieron en la reunión: Surinam, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Jamaica, Haití, Guyana, República Dominicana, entre otros.

Representación

En lugar de la titular Joselyn Chacón, Costa Rica tuvo la representación de los siguientes funcionarios: 

  • La doctora Melissa Ramírez Rojas, directora General de Salud
  • La embajadora Alejandra Solano Calbaceta, representante permanente del país ante la OEA
  • Adriana Salazar González, jefe de Relaciones Internacionales

Además, como parte de la delegación oficial del país ante la OPS, figuró la periodista y directora de Comunicación del Ministerio de Salud, Natalia Chaves. 

¿Por qué no fue Chacón?

Este medio consultó ante el Ministerio de Salud, por medio del Área de Prensa, las razones que le impidieron a la ministra participar de esta convocatoria de la OMS. 

A través de ese departamento, sus periodistas puntualizaron que la jerarca no fue por la "llegada de vacunas pediátricas, campañas y reuniones ya agendadas". 

Sin embargo, la noche del 27 de setiembre, cuando llegó al país el cargamento de 300 mil dosis de la vacuna para niños de 6 meses a 5 años, Salud no envió ni comunicados, ni declaraciones de la ministra y tampoco se hizo una conferencia de atención a prensa en el lugar, tal y como ocurría anteriormente y en la que participaban los jerarcas de la CNE, Salud, CCSS y Presidencia.

La ministra de Salud, tampoco fue a la conferencia que le dio el puntapié inicial a la campaña de vacunación pediátrica (3 de octubre), aunque justificó esto como razones para tampoco ir a la OPS, aunque las fechas no coinciden.

En su lugar, al inicio de la campaña de inoculación para los niños, envió a Alexei Carrillo, viceministro de esa cartera, quien habló en representación de la ministra.

Comentarios
15 comentarios
OPINIÓNPRO