Ministerio Público reabre dos causas de legitimación contra Michael Scott Brannon
Estadounidense además enfrenta una causa por tráfico de drogas
El Ministerio Público solicitó la reapertura de dos causas por legitimación de capitales que se siguen en contra del empresario estadounidense nacionalizado costarricense Michael Scott Brannon Hutson, sobre las cuales, en su momento, se solicitó una desestimación.
Una de las causas es del 2016 y otra del 2017, según indicó una fuente confidencial que no quiso ser identificada. Se desconoce -por el momento- el delito específico que eventualmente se estaría cometiendo para obtener el dinero y luego legitimarlo.
De igual manera, se ignoran las razones por las que en un principio fueron desestimadas las causas y por qué ahora son reabiertas por el Ministerio Público. Sin embargo, eso es parte de lo que ahora indaga la Fiscalía.
A Brannon se le siguen dos causas más, una por el mismo delito y otra por tráfico de drogas, las cuales fueron confirmadas hace varias semanas por la Fiscal General, Emilia Navas. En estas últimas también se investiga al expresidente del Club Sport Herediano, David Patey. Estas causas están abiertas desde el 2015.
Branonn Hutson formará parte de la delegación que viajará con la Selección Nacional al mundial de Rusia, pese a que es investigado por el Ministerio Público.
El 16 de marzo pasado, la Federación Costarricense de Fútbol solicitó al Club Sport Herediano información sobre Brannon Hutson ya que David Patey dijo -en conferencia de prensa el 12 de marzo- que Brannon tenía negocios de apuestas deportivas en Costa Rica y Asia.
Este tipo de negocios, que además constituye un delito en los Estados Unidos, también riñen con el Código de la Ética de la FIFA.
En la conferencia de prensa del pasado 12 de marzo, David Patey, quien hasta ese momento ocupaba el cargo de Presidente del Herediano, señaló que Brannon era socio del club y negó cualquier cargo por legitimación de capitales.
Dos días después, Patey dejó el cargo en el club florense y el nuevo presidente del equipo, el abogado Juan Carlos Retana, desmintió a Patey asegurando que Brannon nunca fue socio ni accionista de la entidad deportiva.
Ni Brannon ni Patey han sido indagados por esta causa. Esto quiere decir que no han sido llamados al Ministerio Público para rendir declaraciones.
El 12 de marzo pasado, en una conferencia de prensa en las instalaciones del estadio Eladio Rosabal Cordero, David Patey explicó ante las consultas de CRHoy.com cómo Juan Carlos Bolaños, a finales de abril del 2016, le propuso desaparecer un expediente, abierto desde el 2015 en su contra y en contra Brannon por legitimación de capitales y narcotráfico.
Patey asegura que en la reunión con Bolaños él estaba presentando metas de ventas como comercializador de cemento chino y negociando precios y Bolaños le dijo: "David, puña, no sé como decirle pero sé sobre sus rusos (…) Me dijo que él sabía que yo era narcotraficante y me había dicho que él se dio cuenta por medio de Celso Gamboa que yo estaba siendo investigado y que él salió en el expediente". De acuerdo con Patey, él no tiene ningún contacto con rusos y el tema le resultó "desafiante", pues "a uno le da miedo echarse encima a un magistrado, tengo miedo de esta situación".
Patey señaló entonces que -tres semanas antes de que Bolaños le hiciera la propuesta- un agente del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) le informó que estaba siendo investigado y le habría pedido dinero a cambio del expediente. El empresario estadounidense dijo que en aquel momento no denunció nada.
¿Bolaños le pidió dinero por ese expediente?
"Le dije a Juan Carlos Bolaños que no soy un narcotraficante, que lo que ocupaba era un abogado y el concepto de pago de él era una hipoteca y eso causaría resolver el tema".
¿Desaparecer el expediente ?
"Así es".
Según los últimos registros de la Dirección de Migración y Extranjería, Brannon Hutson salió del país el 25 de octubre del 2017 y regresó el 18 de noviembre del mismo año. Migración informó que Brannon tiene, al menos, 90 salidas y entradas del país del 2010 a la fecha.