Ministerio de Trabajo inspecciona tienda SYR en Guápiles
Inspección se realiza con acompañamiento de la Fuerza Pública
(CRHoy.com).- Funcionarios del Ministerio de Trabajo y efectivos de la Fuerza Pública realizan una intervención en la tienda SyR ubicada en Guápiles, Pococí, según confirmaron ambas instituciones a CRHoy.com
La labor de la Fuerza Pública es más de acompañamiento a los funcionarios de Trabajo, quienes realizan una visita de inspección. Hasta el momento no se cuentan con ningún informe oficial sobre lo encontrado en dicho establecimiento.
"Efectivamente, fue una visita del ciclo inspectivo", indicó a CRHoy.com, la Oficina de Prensa del Ministerio de Trabajo.
Este medio solicitó información sobre dicha inspección, pero el Ministerio de Trabajo señaló que de momento las actas no son públicas "mientras el ciclo inspectivo esté vigente".
Las autoridades gubernamentales y municipales, como la Policía Profesional de Migración, el Ministerio de Trabajo y la Policía Municipal de San José, ejecutaron inspecciones en las tiendas SyR, el 18 de noviembre del 2022, detectando varias situaciones, "como desde el no pago de horas extras, contratación de menores y el no otorgamiento de descansos y del pago mínimo obligatorio que la ley contempla", indicó Walter Villalobos, Viceministro del MTSS.
Las autoridades de migración señalaron que encontraron un total de 11 extranjeros en condición irregular.
El dueño de las tiendas SyR, de apellido Chaopeng, de 26 años, fue detenido ayer por las autoridades judiciales en las inmediaciones de Avenida 10, en la capital. Figura como sospechoso de los delitos de privación de libertad y agresión con arma de fuego.
Carlos Chinchilla, abogado de Chaopeng, indicó que su cliente se abstuvo de declarar por recomendación suya.
"Nosotros nos presentamos directamente al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y luego a la Fiscalía. También en horas de la tarde (del 21 de noviembre del 2022) se dio la declaración indagatoria en donde (su cliente) se abstuvo de declarar, bajo la observación que nosotros le hicimos", agregó el abogado.
El caso de las tiendas SyR se dio a conocer luego de que circulara un video en el cual se observa a varias personas golpeando con a dos empleadas.