Ministerio de Salud habilita carné digital a personas que tengan la vacuna contra la fiebre amarilla
Será obligatoria a partir del 11 de marzo para retornar a suelo costarricense desde algunos países
El Ministerio de Salud comunicó que, a partir de la próxima semana, se podrá solicitar un carné digital para las personas que se vacunaron contra la fiebre amarilla y necesiten viajar pronto a países que lo requieran.
Esto les permitirá evitar perderlo durante su viaje y tenerlo guardado en su celular.
El trámite para obtenerlo debe realizarse en el Área Rectora del Ministerio en los cantones del territorio nacional. Para ello, se debe presentar la cédula de identidad y el carné físico para verificar los datos.
Se entregará un PIN que deberá ingresarse en un sitio web del ministerio para ratificar la información, y en cuestión de segundos se obtendrá el carné digital.
Si el carné físico está vencido o se posee un certificado emitido en el exterior, también se podrá realizar este trámite para obtener el carné digital, siguiendo los pasos mencionados.
En los próximos días, se habilitarán otras dos alternativas para obtener el carné digital: mediante firma digital y a través de la aplicación EDUS de la Caja Costarricense de Seguro Social.
"La opción de certificado de vacunación digital será para aquellas personas que lo tengan vigente, tengan este documento vencido o bien para validar carnés emitidos en el extranjero. Se podrá descargar en formato PDF o Código QR", señalaron.
La vacuna contra la fiebre amarilla será obligatoria a partir del 11 de marzo para retornar a suelo costarricense, después de haber viajado a alguno de los 13 países de Sudamérica o al continente africano.
Datos del Ministerio de Salud y de la OPS/OMS, muestran que, en 2024, se confirmaron 61 casos de fiebre amarilla en humanos en la Región de las Américas y a la semana 4 de este 2025 el país reporta 14 casos, según indicaron las autoridades los casos han ido migrando de zonas amazónicas a zonas cada vez más urbanas, lo que incide en la propagación de la enfermedad.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, causada por un virus ARN de la familia Flaviviridae, afecta principalmente a áreas tropicales de África y América del Sur.
Algunos de los países considerados en riesgo de transmisión son: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Guayana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela, Trinidad y Tobago, así como varios países de África.