Ministerio de Salud detecta brote de sarna en albergue de Miramar
Esta tarde, la ministra de Salud, Mary Munive, se presentó en el hogar de ancianos Fray Casiano de Madrid, ubicado en Miramar de Puntarenas, con la intención de realizar una inspección en el albergue, el cual se encuentra inhabilitado y podría ser cerrado próximamente.
Según indicó la jerarca, están en un proceso paulatino de cierre, ya que primero deben tratar a los adultos mayores que fueron diagnosticados con sarna.
"Ni siquiera tienen insumos de higiene adecuados, y el hogar tiene un brote de sarna terrible… Eso se viene dando reiteradamente por los incumplimientos también. Es un asunto de gestión administrativa, pero desafortunadamente esta gestión ya trasciende lo que nosotros, por competencia, tenemos que hacer", manifestó Munive.
Además, detalló que para la coordinación de este martes 15 de julio se invirtieron cinco millones de colones en recursos del Estado, y que los demás albergues ya están listos para recibir a los pacientes.
En el albergue se atiende a 440 personas beneficiarias de la Red de Cuido, además de contar con 67 residentes. No obstante, se detectaron hallazgos graves, como la manipulación inadecuada de medicamentos, carencia de personal clínico, fallos en la infraestructura sanitaria, falta de insumos de higiene y mal manejo de residuos infectocontagiosos.
Munive explicó que algunos de los residentes fueron trasladados hoy a otros centros, pero que era difícil brindar más detalles, ya que el personal del hogar se negó a entregar los expedientes e impidió el ingreso del Ministerio.
El pasado 30 de junio, la cartera notificó al representante legal del hogar la orden sanitaria ARS-MO-OS-00154-2025, mediante la cual se suspendió el permiso de habilitación por incumplimiento de las leyes y normas vigentes del país.
Asimismo, se indicó que se tomarán las medidas legales correspondientes ante las instancias competentes.
CR Hoy llamó al centro de larga estancia para conocer su versión de los hechos, pero no contestaron las llamadas.