Logo

Minae culpa a Fundazoo por valla publicitaria ubicada en terreno del Estado

Viceministro afirma que Fundación fue "omisa" en notificar sobre estructuras

Por Greivin Granados | 27 de Ene. 2025 | 12:15 am

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) se desligó de la estructura que contempla una valla publicitaria de la empresa Publiex, propiedad de Giovanni Vásquez y amigo cercano del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles en un terreno que le pertenece al Estado.

El artículo 52 del Reglamento de los Derechos de Vía y Publicidad Exterior establece que "queda prohibida la colocación de anuncios publicitarios en rótulos, anuncios o cualquier forma de publicidad en los derechos de vía de los caminos públicos".

En un oficio enviado a la diputada Kattia Cambronero Aguiluz de parte del viceministro de Ambiente Jorge Mario Rodríguez, se indica que cuando Fundazoo tenía a cargo los inmuebles estatales del Centro de Conservación Santa Ana (CCSA), la organización suscribió un contrato con la representación de la empresa Publiex S.A y JC Decaux Top Media CR S.A. para instalar una valla publicitaria en el caso de la primera, así como 2 vallas para la segunda de una proporción de la propiedad estatal.

El viceministro agregó que en el contrato privado, Minae "no formó parte contractualmente, ni tampoco tuvo responsabilidades, ni beneficios, ni cualquier otra injerencia similar".

También añadió que el Ministerio conoció de la situación tras una "investigación propia durante los últimos días" del finiquito del Convenio de Administración del CCSA con Fundazoo.

Agregaron que el Minae "se enteró de las citadas vallas" e "identificó a las personas jurídicas responsables de la institución". En este punto en particular, responsabilizaron a la Fundación por ser "omisa en todo momento y nunca informó sobre las mismas".

"No existe ningún convenio entre las entidades responsables de las vallas con el Minae, ni tampoco hubo en su momento participación alguna por parte de este Ministerio, lo anterior debido a que todo ello fue realizado en su momento de forma directa por parte de Fundazoo.

Según el viceministro, el caso específico se puso en conocimiento de las sociedades dueñas de las vallas publicitarias tanto en el Finiquito del Contrato de Administración con Fundazoo como de las gestiones judiciales ante los Tribunales de Justicia con relación a la demanda contenciosa relacionada.

El funcionario agregó que estos terrenos donde están localizadas las vallas publicitarias son del Estado y se encuentran ahora bajo la administración y custodia del Minae.

Rodríguez añadió que el caso en concreto trata una situación "bastante particular", por lo que arrancará "un proceso de estudio y valoración", lo cual contempla el arranque de gestiones legales pertinentes para emitir las órdenes administrativas sobre las infraestructuras.

Añadió que dicha gestión está en proceso, por lo que se debe esperar a que se adquiera firmeza en el acto final, por lo que "no se puede brindar mayor información".

Crhoy.com envió una serie de consultas a la Oficina de Comunicación del Ministerio de Ambiente y Energía desde el 21 de enero para conocer si la valla fue instalada de manera legal o no, si cuenta con los respectivos permisos o acciones que harán para remover la estructura. Hasta el momento, no se ha obtenido ninguna respuesta.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO