Minae alerta a turistas sobre recorridos ilegales en zona protegida del volcán Arenal
El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) solicita a los turistas no aceptar tours por zonas ilegales del volcán Arenal, en San Carlos, ya que representan un peligro para quienes los realizan.
Este aviso surge a raíz de una denuncia recibida por el Área de Conservación Arenal-Huetar Norte, sobre la empresa XplotourCR, la cual promociona en redes sociales caminatas ilegales dentro del parque nacional. Dichos recorridos comprenden aproximadamente 18 kilómetros por zonas no autorizadas por los expertos del Minae y tienen un costo de 30 mil colones.
Una de las primeras medidas que implementó la institución fue establecer vigilancia en una finca cercana al volcán, ya que esta empresa la estaría utilizando como punto de ingreso para sus recorridos ilegales.
Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía, advirtió que estas prácticas no solo representan un riesgo para los visitantes, sino que también afectan la biodiversidad de la zona.
Empresas turísticas, tanto locales como nacionales, están promoviendo y divulgando actividades de senderismo y deportes de aventura en esta área silvestre protegida, poniendo en riesgo tanto su biodiversidad como la seguridad de las personas que las adquieren, ingresando ilegalmente hasta el cono principal del volcán Arenal y al cerro Chato, que se encuentran en una zona de protección absoluta. Dicha zona no cuenta con senderos, es un terreno de alta pendiente, inestable por la gran acumulación de material y propenso a deslizamientos.
La institución agregó que contará con el apoyo de la Fuerza Pública para realizar operativos en la zona y prevenir este tipo de turismo ilegal.