Logo

Milei dice que “lo peor ya pasó” y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación

Por Agencia | 15 de Sep. 2025 | 7:56 pm
El presidente argentino, Javier Milei, gesticula mientras se dirige a sus simpatizantes durante el mitin de clausura del partido político La Libertad Avanza para las elecciones provinciales en Moreno, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 3 de septiembre de 2025. Los votantes de Buenos Aires participarán en las elecciones provinciales el 7 de septiembre de 2025. Estas votaciones son la primera prueba importante del apoyo a Milei desde que asumió el cargo en diciembre de 2023 con la promesa de reactivar la debilitada economía argentina mediante la reducción drástica del gasto público y la burocracia.

El presidente argentino, Javier Milei, gesticula mientras se dirige a sus simpatizantes durante el mitin de clausura del partido político La Libertad Avanza para las elecciones provinciales en Moreno, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 3 de setiembre de 2025. AFP

(AFP). El presidente argentino, Javier Milei, dijo este lunes que "lo peor ya pasó" y anunció que en 2026 aumentará el gasto en jubilaciones, salud, educación y discapacidad, los sectores más afectados por el draconiano ajuste fiscal del gobierno ultraliberal.

"Esta vez el esfuerzo que todos los argentinos estamos haciendo vale la pena", dijo Milei al presentar al Congreso su proyecto de presupuesto para 2026. Agregó que el equilibrio fiscal seguirá siendo un "principio no negociable" y "piedra angular" de su gestión.

El ajuste fiscal que marcó sus casi dos años de gobierno y al que Milei define como "el más grande de la historia de la humanidad", permitió alcanzar el primer equilibrio fiscal en 14 años y controlar la inflación, aunque con un alto costo social en sectores como jubilaciones, discapacidad, salud, ciencia, cultura, obras públicas y educación.

En un discurso de quince minutos en cadena nacional, el mandatario dijo que el presupuesto para el año próximo aumenta 5% el gasto en jubilaciones, 17% el de salud y 8% el de educación, los tres por encima de la inflación.

Las pensiones por discapacidad también aumentarán en un 5% por encima de la inflación, añadió en su discurso que tuvo un tono más calmo que el habitual.

El gobierno no consensuó en el Congreso la aprobación de los presupuestos anteriores, por lo que Milei ha operado hasta ahora discrecionalmente con el presupuesto prorrogado de 2023, que en algunos casos quedó atrasado respecto a la inflación de 117,8% del año pasado y 19,5% en los primeros ocho meses de este año.

El anunció llegó en un momento político y económico delicado, luego de la derrota reciente ante el peronismo por casi 14 puntos de su partido, La Libertad Avanza, en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, y a poco más de un mes de las legislativas nacionales de medio término, el 26 de octubre.

Comentarios
0 comentarios